El 3 de octubre de 1961, en un hospital de Crimea, Yuri Gagarin se hirió gravemente la cabeza, tras saltar ebrio de un segundo piso. Quería evitar que su esposa lo sorprendiera con una enfermera. La herida casi le costó la vida. Sólo una milagrosa operación lo salvó de la muerte. El primer astronauta de la historia no tuvo la misma fortuna en 1968, cuando su Mig 15 se estrelló cerca de Moscú.

"La fama es irreparable", escribió poco antes de su trágico último vuelo.

Sobre las causas de suaccidente, se tejieron muchas versiones, que iban desde problemas con el alcohol, hasta una conspiración de la cúpula soviética, encabezada por el propio Leonid Brézhnev, que envidiaba su popularidad global.

Sin embargo, la versión oficial del gobierno soviético fue que el piloto sufrió un accidente por esquivar un objetivo civil, probablemente un globo aerostático.

Pero Aleksey Leonov, ex cosmonauta y quien participó de la comisión investigadora en 1968, reconoció ayer en una entrevista difundida por el canal de TV Rusia Today, que si bien se trató de un accidente, este no se generó por esquivar un blanco civil. "Esta conclusión es creíble para un piloto civil, no para un profesional", dijo. Según Leonov, lo que le costó la vida a Gagarin fue un incidente con otro avión militar.

Leonov relató que el avión caza de Gagarin se topó con un Su-15, también en pruebas ese día. El Su-15 debía volar a 10.000 metros y no a 500 metros como lo hizo. Esta "violación del procedimiento" provocó una corriente de aire que desestabilizó el avión de Gagarin, hasta hacerlo caer.

Según el ex astronauta, en plena guerra fría, el gobierno soviético prefirió ocultar que el accidente de uno de los más grandes héroes del país había sido consecuencia de un error humano.

El cosmonauta ya había insinuado en 2004, en su libro Las dos caras de la Luna, que un avión pudo ser el responsable del accidente. Leonov volaba un helicóptero en la misma zona el día del accidente y escuchó "dos ruidos fuertes".

Sin embargo, sólo ahora logró la autorización del gobierno ruso para dar a conocer su versión, aunque sin mencionar el nombre del otro piloto, quien tiene 80 años y se encuentra en malas condiciones de salud.