El empresario de Puerto Montt, fundador y ex dueño de una de las mayores cadenas supermercadista de la zona, Aníbal Mosa, compró la mayor parte de las acciones de Colo Colo que el viernes vendió el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

El empresario adquirió en US$ 5,8 millones el 11,06% de los títulos, a un valor de $ 250,03 cada uno. La operación se realizó el viernes en la Bolsa de Comercio, donde Mosa fue representado por Paul Fontaine, empresario y socio de la consultora SW Business.

Ese día se remató el 13,7% de la propiedad de Colo Colo que estaba en poder del Mandatario. Al proceso se sumó luego otro accionista, que enajenó el 3,6% ese mismo día. Los movimientos siguieron ayer. La acción subió 5,4% y los montos transados saltaron. En total, ayer se transfirió el 5,7% de las acciones de Blanco & Negro.

Con la compra, Mosa se convierte en el segundo mayor accionista del club albo. El empresario Hernán Levy es el mayoritario, tras comprar el 24,3% que antes pertenecía al actual subsecretario de Deportes y ex presidente de Colo Colo, Gabriel Ruiz-Tagle.

El tercer accionista es hasta ahora la familia de Felipe Bertin, que tiene cerca del 8%, porcentaje que podría haber aumentado en los últimos días.

El nuevo accionista

Aníbal Mosa y su hermano Yackob (Yack) son dos empresarios de Puerto Montt, con participación en el negocio inmobiliario y agrícola, además del turismo y el comercio.

Uno de los proyectos más exitosos de estos hermanos fue la cadena de supermercados Full Fresh Market, una de las principales cadenas de origen local en las regiones X y XI, que partió con un local en Frutillar y que vendieron en enero del año pasado al fondo de inversiones Southern Cross, dueño de Supermercados del Sur.

Bajo la administración familiar, la compañía llegó a tener unos dos mil trabajadores y a operar 12 locales en Puerto Montt, Llanquihue, Calbuco, Ancud, Quellón y Coyhaique. Un ex ejecutivo del sector supermercadista recuerda que la empresa era reconocida en la industria por estar bien manejada y afirma que atrajo a varios grupos de inversionistas, además de Southern Cross.

Los Mosa son dueños del Gran Hotel Vicente Costanera y de la desarrolladora de centros comerciales Pasmar, que opera dos malls en Puerto Montt: Paseo del Mar y Paseo Costanera. Además, posee dos torres de oficinas de 20 pisos en este último centro comercial.

Entre sus proyectos están Paseo Castro, Paseo Paloma, Paseo Puerto Varas y Paseo Rotonda, todos centros comerciales de distinto formato.

Aníbal Mosa es descrito en la industria de los supermercados como un empresario regionalista, de carácter fuerte y con mucho sentido común para los negocios.

Otros ex supermercadistas

Con su ingreso a Colo Colo, Mosa se está sumando a un grupo de ex supermercadistas que han puesto sus fichas en el negocio del fútbol.

El ex controlador de D&S (hoy Walmart Chile) Nicolás Ibáñez controla el 53,9% en Santiago Wanderers.

Audax Italiano reúne a tres ex supermercadistas: Lorenzo Antillo, ex dueño de Supermercados Antillo y de la Universidad de Las Américas, hoy tiene el 69% del club. A él se suman otros ex actores del retail: el ex dueño de Economax, Carlos Montrone, y el ex controlador de Montecarlo, Valentín Cantergiani.

En Iquique, en tanto, está Cesare Rossi, cuya familia vendió dos supermercados a SMU.

Otros retailers están en otras sociedades anónimas deportivas. Carlos Heller, socio de Falabella, tiene el 24,3% de Azul Azul, mientras su prima Cecilia Karlezi, también directora de Falabella, posee el 10% de Cruzados.