Tresmontes Lucchetti, la empresa de alimentos controlada por el empresario Pedro Ibáñez, dio ayer su primer paso, de cara a la apertura a la Bolsa que quiere concretar durante el próximo año.

La firma, que es el resultado de la fusión de Córpora Tresmontes y Lucchetti, realizada en 2004, anunció ayer el inédito ingreso de un grupo de socios a su propiedad.

En total, será el 28,7% de las acciones de la firma las que estarán en manos ajenas al controlador. Los nuevos inversionistas, que pagaron US$ 125 millones por este porcentaje, fueron convocados por la Administradora de Inversiones Los Andes, encabezada por Ricardo de Tezanos Pinto y Cristóbal Rollán.

Ellos invitaron a participar en el negocio al Fondo de Inversión Privado Magallanes, cuyos principales aportantes son Christoph Schiess, Jochen Thomas Döhle y Fernando Franke.

A este grupo se suma el empresario Alfonso Swett Saaavedra, quien realizará esta inversión a través de Inversiones Costanera Ltda.

Si bien estos empresarios no han participado directamente en el negocio de alimentos, sí conocen el retail, ya que en febrero de 2007 compraron la firma de despacho a domicilio Telemercados. Allí estuvieron hasta septiembre del año pasado, cuando acordaron vender la compañía al grupo SMU, dueño de Unimarc.

La firma

Tresmontes Lucchetti pertenece al holding de empresas que maneja Pedro Ibáñez. Este grupo también lo integran la cadena de hoteles Explora (que opera en San Pedro de Atacama, Patagonia e Isla de Pascua), la compañía de packaging Inesa (presente en Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Perú) y Dos Andes Wines (ex Viñedos Córpora).

Tresmontes Lucchetti está presente en más de 20 países, opera 14 plantas productivas y tiene 2 mil empleados. El año pasado, sus ventas totalizaron US$ 560 millones. Su vicepresidente ejecutivo, Gastón Cummins, explicó, a través de un comunicado, que "el objetivo principal de esta venta es incorporar recursos líquidos para financiar el plan de expansión que tiene Tresmontes Lucchetti".

La compañía no dio detalles sobre el monto que planea invertir ni sobre las áreas que buscará potenciar con el plan. Cummins, sin embargo, señaló que "un plan de la envergadura del que ha definido el directorio requiere estar en el mercado de capitales y prepararse muy bien para ello".

El ejecutivo dijo también que la empresa está trabajando con ese objetivo desde hace bastante tiempo y que "la incorporación de nuevos inversionistas es parte de este proceso".

La empresa maneja marcas de pastas como Lucchetti y Talliani; los jugos Zuko, Livean y Yuz; además de los café Gold y Monterrey. También pertenecen a la firma las papas fritas Kryzpo, los aceites Miraflores y las sopas preparadas Naturezza.

Su competidor más directo es Carozzi, que participa en el negocio de las pastas, harinas, galletas, chocolates, caramelos, jugos, postres, salsas de tomates y pulpas.