Hace casi tres años, Explora, empresa hotelera y turística de Pedro Ibáñez, inauguró su tercer hotel, La Posada de Mike Rapu, en Rapa Nui. Desde esa fecha, la firma ha debido enfrentar "tres grandes golpes", enumera Jesús Parrilla, vicepresidente comercial de la firma: la crisis financiera de 2008, la pandemia de influenza humana de 2009 y este año el terremoto del 27 de febrero.

Sin embargo, la compañía sigue firme en sus propósitos de expansión. Prueba de ello es que durante este tiempo ha seguido trabajando para dar vida a su nuevo hotel. Y aunque han sido varias las ubicaciones estudiadas y analizadas, Parrilla cuenta que ya está definido el próximo objetivo de Explora: Cuzco, Perú. "Estamos aún trabajando en los estudios necesarios", dice Parrilla, quien comenta que en dos o tres años debería ya ser una realidad.

Perú siempre ha estado en la mira de Explora, donde incluso en un tiempo se pensó instalar una travesía, aunque las posibilidades son reales ahora. La firma se asoció con la compañía inglesa United Investment Company, dueña de un terreno en ese lugar, para levantar el hotel. Explora se encargaría de la construcción, supervisión del proyecto, comercialización y la operación del hotel. "En cualquier proyecto hotelero de este tipo, la inversión es de unos US$ 200.000 por habitación y este hotel tendría unas 50 habitaciones", dice Parrilla. Con ello, el cuarto hotel Explora costaría unos US$ 10 millones.

Pero Explora tiene más planes en mente. "Tenemos otros dos proyectos de hotel en cartera. Uno en Salta y otro en la Patagonia Argentina", cuenta el ejecutivo. El más próximo a ver la luz, dice Parrilla, luego de Perú, sería el proyecto de la Patagonia. "Tenemos un terreno, pero no sé si es propio. Es parte de un lote mayor", agrega. Este hotel se ubicaría en la zona de El Chaltén, destino de una de sus travesías. "Estaría a unos 30 minutos de El Chaltén, cerca del Glaciar Marconi", explica el ejecutivo. La zona, añade, es altamente reconocida por ser un circuito de trekkers.

El último de los hoteles, en Salta, también se ubicaría en uno de los actuales destinos de las travesías, en el pueblo de Cachi, donde Explora tiene un predio llamado "Finca Rancagua".

Las travesías Explora

En 2005 un viajero llamado Larry fue el primero en embarcarse en las travesías Explora. Según la firma turística, Larry viajó desde Inglaterra para explorar el Altiplano boliviano y el Salar de Uyuni. Desde ese minuto, unos 1.000 turistas -franceses, estadounidenses, alemanes y chilenos, entre otros- han tomado las travesías Explora, que consisten en recorridos de varios días, por lugares remotos, cruzando fronteras. Actualmente, Explora tiene cuatro de estas travesías: Torres del Paine-El Chaltén (Argentina); Cachi (Salta, Argentina)-San Pedro de Atacama; San Pedro de Atacama-Salar de Uyuni-Iquique, y finalmente, Potosí (Bolivia)-San Pedro de Atacama, lanzada el año pasado.

Las travesías, dice Parrilla, han tenido un flujo estable de viajeros, a pesar de los golpes que ha recibido el sector turístico, debido a la temporalidad en que se realizan estos viajes nómadas.

Sobre la posibilidad de nuevas travesías, Parrilla dice que tienen muchas en carpeta, dentro de Chile, hacia el norte de Bolivia, otras hacia Perú o Argentina, aunque en todas ellas la condición sine qua non es partir o terminar en Chile.