La filial financiera de Falabella, CMR Falabella, informó ayer al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que no aplicará las alzas de las comisiones por servicio de administración de la línea de crédito de la tarjeta, como lo había informado.

El mecanismo que utilizó CMR para informarles a sus clientes fue enviarles una carta, donde les explicaba que el 1 de julio se empezaría a aplicar dicho cobro.

Cuando el Sernac se enteró de esta modificación, inició una mediación colectiva con la filial financiera de Falabella, con el propósito de que explicaran en qué cláusulas del contrato de adhesión se encuentra detallada esta comisión; qué servicios prestados justifican el aumento, y los medios utilizados por la empresa para recoger el consentimiento de los clientes de CMR Falabella.

En una reunión realizada el 30 de abril, el Sernac planteó a la empresa que el aumento anunciado era ilegal, por cuanto no se pueden realizar cambios unilaterales sin consentimiento de los consumidores, tal como lo había confirmado hace pocos días el fallo de la Corte Suprema en el caso Cencosud.

Falabella comunicó que la carta enviada a los clientes anunciaba que el ajuste se haría realidad recién el 1 de julio. "Su anulación implica que sus clientes no se vieron afectados por ningún tipo de pago adicional en los cobros de su tarjeta", dijo la empresa.

Explicó que el alza que se iba a aplicar a los usuarios correspondía a "un traspaso parcial de los mayores costos de administración de las tarjetas CMR, producidos en los últimos años por mejoras en sus prestaciones", y aclaró que "va a estudiar las consecuencias legales, económicas y operativas que trae consigo el cambio en la regulación, de acuerdo al reciente fallo de la Corte Suprema" por el caso Cencosud.