Era un hedonista que no escondió su infinito gusto por los placeres de la carne. Al contrario, Bigas Luna convirtió su vida en una constante oda a la comida, el arte y el sexo. Como cineasta las plasmó en una serie de cintas que, a inicios de los 90, protagonizaron el destape del cine español.
Su gran primer éxito de taquilla fue Las edades de Lulú, la adaptación de la novela de Almudena Grandes, que también estuvo marcada por el erotismo. Sin embargo, la consagración definitiva vino con un melodrama impregnado de tauromaquia y sexo: Jamón, jamón, de 1992, se convirtió en un icono del cine español de la época y le dio a Bigas Luna el León de Plata como mejor director en el Festival de Venecia de ese año.
El cineasta catalán, nacido en 1946 en Barcelona como Josep Joan Bigas Luna, murió ayer en su casa de Tarragona, a los 67 años, producto de un cáncer. Según la prensa española, hasta hace poco estuvo trabajando en Segon origen, un filme en 3D que exploraría el cruce entre naturaleza y sexo y que estrenaría en 2014. Como último deseo pidió que se finalizara y dedicara a su único nieto, Quim Lu.
Con una capacidad única para detectar diamantes en bruto de la actuación, Bigas Luna se hizo famoso por dar sus primeros papeles a Penélope Cruz, Javier Bardem y Jordi Mollà, protagonistas de Jamón, jamón, así como a Ariadna Gil .
En una entrevista para el diario The Sun, Penélope Cruz confesó que se había sentido traumada por esas escenas de sexo sin tapujo. "Por un tiempo tuve reticencias a cualquier cosa que fuera sexual. Me corté el pelo muy corto y por años no rodé ninguna escena de amor, ni siquiera besos. Ahora me doy cuenta de que Bigas Luna me dio una gran oportunidad y le agradezco", dijo Cruz en 2010.
En 1993 siguió con Huevos de oro, premiada en San Sebastián y donde Bardem volvía a encarnar el prototipo de "macho ibérico". En 1994 ganaría otra vez en Venecia, esta vez por el guión de La teta y la luna, sobre un triángulo amoroso. Su última película que dio que hablar fue en 2006: Yo soy la Juani, que lanzó la carrera de Verónica Echegui.
En los últimos años, Bigas Luna se movió hacia otras disciplinas: en 2004 hizo su primera muestra de pinturas en Valencia y en 2008 se hizo cargo de la dirección escénica del clásico café-cabaret El Plata, en Zaragoza.
"Bigas Luna me hizo entender que el cine, además de contar una historia, es una cuestión de tu actitud hacia ésta", dijo sobre su influencia el realizador Juan Antonio Bayona. A través de Twitter, la actriz Leonor Watling escribió: "Enorme tristeza, murió Bigas Luna". Mientras que el cineasta mexicano Guillermo Arriaga dijo: "Bigas Luna, donde estés, trata de seguir filmando".