A la edad de 89 años falleció ayer el destacado empresario Carlos Abumohor Touma, quien desde 2009 era presidente honorario de CorpBanca. Con inversiones en los sectores bancario, textil, agrícola e inmobiliario, forjó, junto a sus hermanos Nicolás y René, un importante grupo económico.
Carlos Abumohor comenzó a escribir su historia en la ciudad de Temuco, en el año 1921. Hijo de Zacarías Abumohor y de María Touma, su familia decidió dejar la ciudad de Beit Jala, en Palestina, y arribó a Valparaíso, a inicios del siglo pasado. La familia se dedicó al comercio. Juntos recorrían las ciudades de Chile ofreciendo su mercadería, para más tarde instalar una tienda en el centro de Santiago, en la calle 21 de Mayo. "Con mi padre y mi hermano Nicolás vendíamos al por mayor y luego empezamos a viajar, para hacer negocios a lo largo del país. Mientras Nicolás iba al norte, yo iba al sur, y así nos fuimos transformando en industriales", recordó el empresario en una oportunidad. Con el tiempo obtuvieron la licencia de marcas como Catalina, que auspiciaba al concurso Miss Universo, Cole de California, Bien Jolie y después Arrow.
"Hacer plata con plata lo hace cualquiera. Hay que hacer plata con imaginación, con creatividad, con valentía", señaló el empresario en el libro Los mil y un caminos de un emprendedor, de Margarita Serrano.
Dos son los hitos que marcaron la vida laboral de Carlos Abumohor: el Club Palestino y el Banco Osorno. Del Club Palestino fue presidente durante 25 años y desde ahí creó un espacio de encuentro social para los palestinos chilenos, la colonia más grande de la región.
Negocio financiero
Su ingreso al sector financiero se remonta a 1986. Entonces, Carlos Abumohor convocó a un grupo de inversionistas de origen árabe para formar un banco. El grupo lo integraron, además de Abumohor, Espir Aguad, Salomón Díaz, Alberto Kassis, Alejandro Kauak, Munir Khamis, Odde Rishmague, Juan Rafael Gutiérrez, Jorge Selume, Fernando Abuhadba y Alvaro Saieh. Ese año, adquirieron el Banco Osorno y La Unión. Abumohor presidió la institución entre 1986 y 1995, período en que la entidad elevó su participación de mercado de 1,7% a 9%. En 1996, los socios venden la entidad al Banco Santander, en una operación histórica en la banca chilena. "Nunca pensé en la idea de tener un banco para mí, sino para la colonia. Si hubiera pensado en un banco para mí, me habría quedado con el 51%. Con la venta del banco quedé más disminuido que nadie, porque era un 10% dividido entre los tres hermanos", recordó Abumohor en el libro.
En 1995, junto a Alvaro Saieh y el grupo de empresarios compraron el Banco Concepción, que se transformó en CorpBanca, entidad que presidió entre 1996 y 2009.
Respecto a su incursión en el sector financiero, Abumohor destacó que "fue importante, porque la estructura económica del país cambiaba. Ya no era el área textil, eso empezó a morir. Y gracias al banco, nos subimos al carro del futuro. Uno tiene que tener la rapidez para cambiarse a tiempo. O agregar otros productos, porque todo muere", afirmó.
En 1946 se casó con Hilda Lolas, también palestina, con la que tuvo cuatro hijos -Alex, Sergio, Hernán y Susana-, quienes forman parte del holding San Carlos, desde donde se manejan sus negocios familiares: participaciones en CorpBanca, Parque Arauco, Maisa, Hacienda Rupanco y Península de Pucón.