En la madrugada de ayer y a la edad de 93 años falleció el empresario y ex dirigente deportivo Nicolás Abumohor Touma. El patriarca de la tercera generación de los Abumohor en Chile y padre del actual timonel del cuadro deportivo O'Higgins de Rancagua, Ricardo Abumohor Salman, era el mayor de tres hermanos y destacó tanto en el ámbito empresarial como en el deportivo.
En esta última área, alcanzó notoriedad al ocupar el cargo de presidente de la Asociación Central de Fútbol (actual ANFP) y desempeñarse como tesorero del Mundial de Fútbol en Chile 1962 y como miembro del Comité Organizador de los Campeonatos Mundiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa).
En el ámbito empresarial, resaltó como presidente del holding San Nicolás y como miembro honorario del Directorio de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), cargos que ostentó hasta su fallecimiento.
En el sector financiero, tuvo participación en CorpBanca; en el inmobiliario, con los proyectos de Puerto Velero y gimnasio Balthus; y fue propietario del haras Jockey de Pirque, dedicado a la crianza de fina sangre de carreras.
Calificado como un audaz hombre de negocios, el patriarca de los Abumohor realizó uno de sus primeros emprendimientos al arrendar una industria textil de lana, negocio del que poco sabía, pero que llevó, con el tiempo, a ser la respetada industria Manufacturas Interamericana (Maisa).
Este tipo de iniciativas lo llevó a ser distinguido con el premio Hernán Briones al emprendedor, en el año 2009. Compartiendo sus experiencias, el empresario definía el emprendimiento como una tarea que requería "tener confianza, creer en lo que se está haciendo y perseverar. No parar al primer fracaso. Siempre va a haber dificultades, pero hay que perseverar".
"Hay que tener pasión", aconsejó en una de sus charlas en la Sofofa.
Las distinciones también llegaron en el plano futbolístico, con la medalla de honor al Mérito Deportivo otorgada por el presidente de la Fifa, Joseph Blatter, en reconocimiento a la contribución que realizó Abumohor en favor del fútbol chileno y sudamericano.
Su funeral se realizará hoy en el Cementerio General de Santiago, luego de una misa a las 15.00 en la parroquia San Juan Apóstol, en Vitacura.
Despedida
La Sofofa, a través de una declaración, manifestó ayer que "siempre se destacó por su entusiasta aporte al gremio industrial, hecho que se resaltó el 20 de junio de 1997, cuando fue nombrado Consejero de Mérito de Sofofa. Sin duda, su partida deja un profundo dolor a todos quienes estuvimos cerca suyo".
Por su parte, O'Higgins S.A.D.P. dijo lamentar "profundamente su fallecimiento y hace llegar a sus hijos, nietos, bisnietos y familia en general nuestras más sinceras y sentidas condolencias".
También en el plano deportivo, Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, manifestó ayer que "se va uno de los más grandes dirigentes que ha tenido la historia del fútbol chileno, además de un gran empresario y, definitivamente, una gran persona. Nos deja alguien que siempre aportó de forma positiva al quehacer de todos los chilenos".
La senadora Soledad Alvear sostuvo que era "gran amigo de mi padre, Ernesto Alvear, ambos dirigentes deportivos. Se nos fue un grande", aseguró.