A los 66 años de edad falleció ayer el ex director de Presupuestos de la Nación en el período 1975-1981, académico, director de empresas y consultor, Juan Carlos Méndez.

El profesional, ingeniero agrónomo y magíster en economía agraria de la Univesidad Católica, y Master of Arts in Economics de la U. de Chicago, fue un destacado colaborador en el ámbito económico durante el régimen militar. Integró el grupo que elaboró el documento conocido como "El ladrillo", y participó en la redacción del estatuto de inversión extranjera (DL 600) y en la reforma tributaria que tuvo lugar en 1974. En 1975 asumió como titular de la Dirección de Presupuestos, primero con Jorge Cauas como ministro de Hacienda y luego con Sergio de Castro. Desde esa posición tuvo un importante rol en ayudar a impulsar reformas en el ámbito de la educación, como la incorporación del subsidio a la demanda y la apertura del sistema universitario.

Tras su paso por el gobierno, Méndez desarrolló una exitosa labor en el sector privado, fundando una de las primeras empresas clasificadoras de riesgo en Chile (Aninat, Méndez y Merino) y la principal consultora del país en la década de los 80 (Aninat, Claro y Méndez).

Cercano a su trayectoria, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, realzó las características de Méndez: "Una gran persona. Uno de los buenos economistas que ha tenido nuestro país, y servidor público. Muy humano y de gran humildad. Un amigo que se va", señaló.

Por su parte, el presidente de la Asociación de AFP, Guillermo Arthur, sostuvo que Méndez "fue un ejemplo de personero público. Coherente y fiel a sus ideas, ejemplo de rectitud. Es una gran pérdida". En tanto, Sergio de la Cuadra, ex ministro de Hacienda, se refirió a él como "una gran persona que hizo muchos aportes con su trabajo en todas las áreas en que estuvo".

En el plano educativo, Juan Carlos Méndez fue profesor de diversas universidades y pro rector de la Universidad Finis Terrae. También fue consultor del Banco Mundial y del BID, así como director en varias empresas. Al momento de su fallecimiento formaba parte de los directorios de Banco Estado, Masisa y Elecmetal, entre otras compañías.

Sus funerales serán este viernes, partiendo con una misa a las 12.00 horas en la iglesia del colegio Las Ursulinas.