En Paraguay decidió volver a invertir fuerte en el negocio de la aviación Fernando Uauy, ex socio de la desaparecida National y accionista minoritario de Sky Airlines.

El empresario compró la empresa Regional Paraguaya, una línea aérea que, según su propia definición, "estaba en funcionamiento y operando precariamente". La primera medida, que completó hace dos semanas fue certificar nuevamente la empresa y su operación, para tener todo en regla y desarrollar su plan.

Uauy posee 76% de Regional junto al empresario maderero de Concepción Fernando Sáenz. El resto pertenece a socios paraguayos y argentinos. Los dos chilenos han invertido unos US$ 2 millones en capital de trabajo, más la compra de aviones vía leasing para crear una red de charters que volará en Sudamérica, Centroamérica, El Caribe y algunas rutas regionales. "Cubriremos las playas de Brasil desde Argentina, Perú, Ecuador y Caribe, entre otros lugares", dijo.

Uauy comentó que optaron por este esquema luego de analizar la situación actual del mercado aéreo: "Mirando la aviación moderna se ven cada día más megaempresas aéreas. Nosotros estamos explotando un nicho que creemos que va a sobrevivir a estas megaempresas: los charters y otros nichos de mercado donde los grandes actores no pueden operar", dijo Uauy.

Agregó que la compañía tendrá una estructura liviana, "porque una empresa chartera solamente necesita muy buenas operaciones y buen mantenimiento y todo se subcontrata y se paga cuando se necesita, lo que significa no tener una carga económica mensual muy fuerte". La empresa operará con cuatro aviones, que harán 80% de sus vuelos en el esquema de charter y el resto será para cubrir algunas rutas estables, como Asunción-Santa Cruz-Iquique tres veces por semana.

Además de este negocio, Uauy posee una base de mantenimiento de aviones en Perú, llamada Aeroinversiones del Perú, que está entre las más grandes del rubro en la región. A esta se suma la empresa de leasing de aviones comerciales Jet Management, que opera a nivel mundial.

Alianza con Musiet

El empresario comentó que en virtud de un tratado de cielos abiertos que existe entre Paraguay, Uruguay y Chile, Regional podría operar vuelos domésticos en Chile.

Sin embargo, por ahora están evaluando otro esquema a través de acuerdos con los Musiet, con quienes fue socio en National. "Estamos en conversaciones con PAL para lograr acuerdos de cooperación, fuimos socios en National, conocen mucho del negocio y las cosas se pueden ir dando, porque ahora estamos en el mismo negocio", señaló. Uauy no descartó que el acercamiento derive en una integración mayor entre Regional y PAL. "Es prematuro decirlo, pero esperamos tener una consolidación más fuerte en los sectores donde estamos operando. Voluntad hay por ambas partes para llegar a muchos más acuerdos", afirmó.