Faltan casi siete meses, pero la próxima edición del Festival de Viña del Mar ya comienza a trazar sus lineamientos preliminares, evaluar presupuesto y poner sobre la mesa el naipe de sus posibles estrellas. El pasado viernes se realizó la primera reunión de la comisión organizadora con los concejales de la Ciudad Jardín, con el objetivo de delinear el próximo evento, ya que hasta ahora sólo se habían realizado análisis de su última entrega. Entre los varios puntos que, según fuentes de la organización, trató la cita, Chilevisión presentó los primeros nombres de artistas que ya empezaron a ser contactados y negociados por la producción.
La primera sorpresa la dieron con el colombiano Juanes y el posible paso de su show Unplugged -como parte de su último disco, del mismo nombre- por la Quinta Vergara. Ya se hicieron los primeros acercamientos y el panorama se ve auspicioso: aunque tenía pactada una gira para el último trimestre de este año, con la opción ya acordada de hacer un par de conciertos íntimos en Santiago, su equipo quiso mover todo para 2013 y concentrar ahí su agenda en vivo. Bajo ese panorama, su itinerario se armaría con la idea de pasar por el país en febrero, para materializar su cuarta vez en ese escenario.
Otra de las cartas probadas en éxito sobre el escenario de la Quinta Vergara es Miguel Bosé, nombre que también ya es sondeado por los gestores del evento. Tal como en el caso de Juanes, todo depende de cómo arme el tour continental de su próximo lanzamiento, Papitwo, con salida para septiembre. El plan es que su escala local también quede acordada para el verano, situación que se ajusta por estas semanas.
Quien también suena con fuerza al interior de la organización es el argentino Fito Páez, una de las obsesiones de Alex Hernández, el nuevo director del certamen. Y, a propósito de argentinos, también se iniciaron los primeros acercamientos con Charly García e incluso parte de los organizadores del certamen asistieron al concierto que dio en Santiago en mayo. De hecho, según adelantan las mismas personas, en un momento se pensó en unir a los dos artistas sobre el escenario del certamen, que será conducido por Eva Gómez y Rafael Araneda.
Uno de los nombres que todos los años es parte de las primeras tratativas, debido a su éxito en Chile, es Ricardo Arjona, con el que comenzaron a negociar desde sus visitas de abril a Movistar Arena. Ahí estuvo invitada la comisión y una de las intenciones era que el guatemalteco fuera una de las cartas centrales de Viña 2013. Pero su agenda y sus compromisos han hecho retroceder la opción; hoy es sólo una posibilidad que todavía asoma lejana.
Dentro de la lista inicial de artistas que completarían la parrilla 2013 también se baraja al mexicano Alejandro Fernández, el ex Aventura Romeo, Daddy Yankee y Ricky Martin. Este último es otra de las grandes fijaciones de los organizadores, pero el escenario es complejo: es muy posible que extienda hasta el próximo año la temporada de Evita, el musical que presenta con éxito en Broadway, lo que abortaría la opción de programar conciertos. Lo que aún queda pendiente es el número anglo, ítem en el que ya se ha pensado en nombres como One Direction, la última sensación adolescente y que también han sido seguidos por los mentores de la cita.
Para lo que se viene en la producción del evento, estas semanas son claves, ya que la comisión organizadora se reúne con las productoras para empezar a cotejar criterios y cerrar los primeros acuerdos .
Cambios en el humor
Pero de artistas no fue de lo único que se habló durante la reunión realizada en la Ciudad Jardín. También se abordo uno de los temas más complejos durante la última versión: el humor, ya que el plan es que en 2013 se presente un humorista todos los días. Así lo confirma Pamela Hödar, concejala y miembro de la comisión del Festival: "Esa es la idea inicial y esperamos que se mantenga, que haya humor todos los días. Porque, por lo menos para mí, es fundamental en el Festival", señala.
En ese sentido, según adelantan cercanos a la producción, para el próximo año no sólo se evalúa la posibilidad de tener un humorista por noche, sino que también mejorar la puesta en escena de cada uno, de manera de hacerlo más atractivo. Otra de las ideas que se barajan es que se presente más de un humorista durante un mismo show, como sucedió en el Festival Viva Dichato. Entre los nombres que ya se barajan están Alvaro Salas, Stefan Kramer, Dino Gordillo, Memo Bunke, Coco Legrand y Mauricio Flores y Gigi Martín, estos últimos son los que están con las conversaciones más avanzadas y se presentarían como Melón y Melame. Además, uno de los cupos está reservado para el ganador del programa El rey del show, de CHV.
Por otra parte, en la reunión de trabajo también se presentaron ideas para la nueva escenografía, que por lo que ya ha adelantado Hernández, será en servicio de uno de sus principales objetivos: que los artistas estén más cerca del público. Otro de los temas abordados fue la promoción del certamen, que se realizará del 24 de febrero al 1 de marzo, tanto en el país como en el extranjero.