La empresa Compañía Minera Huasco (CMH), sociedad controlada en partes iguales por CMP, filial de CAP, y la japonesa Mitsubishi, presentó ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) un proyecto de ampliación y mejoras operacionales de su mina Los Colorados. La inversión llegará a US$ 169 millones.
En la presentación, se precisa que se busca "aumentar la capacidad de producción de preconcentrado de hierro en Mina Los Colorados e implementar medidas operacionales destinadas a la modernización de infraestructura relacionada".
La propuesta de CMH, firma presidida por Iwao Toide, ocurre en momentos clave para esta compañía, tomando en cuenta que es parte de los activos que serán valorizados, en el marco de la intención manifiesta de Mitsubishi de ingresar a la propiedad de CMP.
Actualmente, están realizando negociaciones con CAP, que incluyen, además, la posibilidad de extender la alianza en el negocio minero a otros mercados de la región.
Una de las posibilidades que se barajan es que la firma japonesa intercambie sus acciones en Huasco (su 50%) por las de CMP y pague una diferencia hasta llegar al 25%, de acuerdo con el valor establecido, por los bancos de inversión que valorarán los activos de la operación. Mitsubishi busca tener ese porcentaje en CMP, para aprovechar un beneficio tributario que Japón ofrece a las empresas de esa nación que inviertan en compañías de materias primas en el exterior y alcancen el 25% de la propiedad. Concretamente, podrán disminuir el 95% del impuesto sobre los dividendos recibidos por dichas inversiones.
Las obras del proyecto
Según el estudio presentado ante el Seia, el proyecto considera obras para alcanzar un nivel de producción de 9,15 Mt/año de preconcentrado (un alza de casi 41%), así como la modernización de la infraestructura de transporte ferroviario.
La iniciativa que se emplaza en la Provincia de Huasco, Región de Atacama, tendrá una vida útil de 20 años y dará empleo a 400 personas en la etapa de construcción. Durante la operación incorporará 301 operarios.