Poco más de un año duró el simultáneamente amado y odiado liderazgo de las producciones turcas de Mega en la pantalla local. Entró de manera algo sorpresiva con el melodrama romántico Las mil y una noches, y se consolidó con ¿Qué culpa tiene Fatmagül?, la teleserie que finalizó hace una semana, el pasado domingo 7, con un rating promedio de 27,5 puntos. Esa noche, la ficción marcó 30,1 unidades, y se impuso ampliamente a la competencia.
El final de la exitosa telenovela ha provocado un cambio en el escenario prime de lunes a jueves, el que hasta hace unas semanas solo sabía de la hegemonía de las producciones hechas en Turquía. Dicho fenómeno parecía interminable, pero de a poco ha comenzado a ceder terreno, y con los programas que mejor han sabido aprovechar este movimiento: Alerta máxima y En la mira (ambos de CHV), y The voice (Canal 13). Todos de factura nacional.
El lunes de esta semana, el programa de emergencias, que va en su segunda temporada, consiguió 19,3 puntos de sintonía, lo mismo que esa jornada obtuvo, según el ranking de Time Ibope, Sila, la telenovela que sucedió a Fatmagül, y que lleva de promedio 23,9 unidades de rating desde marzo. Andrea Vargas es la productora ejecutiva de Alerta máxima y confiesa estar agradecida por la preferencia de la audiencia porque "el escenario hace mucho tiempo que está difícil, y por eso como programa hemos hecho un trabajo día a día. Siento que la gente nos ha ido descubriendo gracias al zapping".
La también productora del espacio Manos al fuego agrega que "es bueno para toda la industria que no solo las turcas ganen y sean las más vistas. Existen programas de muy buena factura que merecen ser vistos y que por este fenómeno no han podido mostrarse".
Macarena Pizarro también es protagonista de este cambio en la audiencia prime con En la mira, el programa que lleva 14 temporadas al aire, y que los miércoles pelea punto a punto con Sila, pese a que fue derrotado en su última emisión por la telenovela. "Esto que está pasando ahora con las turcas de Mega es solo el principio de un proceso. Es una buena noticia que se termine el monopolio que tuvieron por meses porque no había espacio para nada más. Sin embargo, creo que las turcas vinieron para quedarse", argumenta la periodista. A Pizarro poco le importa competir con un producto extranjero, ya que según su apreciación, "es bueno competir con quien sea, porque el mundo no es una burbuja. Aunque nos gusten nuestras producciones nacionales, no podemos descalificar al de al lado solo porque sea turco". En la mira lleva dos emisiones y ha registrado un promedio de 16 puntos.
En Canal 13, los dos programas que han sacado la cara los últimos meses en la batalla por el rating nocturno, son Vértigo y The voice. Este último, el martes logró vencer a Sila con 19,4 puntos, versus los 18,9 de Mega. El productor ejecutivo Carlos "Caco" Montt lidera ambos espacios y asegura que "es bueno saber que la gente está reconociendo un programa de calidad como The voice. El que nos esté yendo bien quiere decir que la gente sigue creyendo en los estelares de entretención. Que el rating esté más repartido es bueno y sano para todos. Es interesante tener alternativas". The voice tendrá 22 capítulos, y hasta el momento lleva cuatro al aire, promediando 19 puntos.