La costa de la Región de Valparaíso ya se prepara para hacer frente a la masiva llega de turistas este fin de semana largo, que comprenderá cuatro días (desde el sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre). Por eso, Carabineros dispuso de un completo operativo tanto en las carreteras, como en los puntos de mayor concentración de turistas.
"Esperamos contar con más de 100 mil automóviles en la zona, que se sumarían a la población de vehículos que ya hay en la región, que es una cifra similar a las que se registran en Año Nuevo", indicó el teniente Marco Bahamondes, de Carabineros de Placilla. Sólo en la Ruta 68 habrá 12 patrullas más controlando el tránsito en los puntos donde habitualmente se registran accidentes de tránsito.
Situación similar se vivirá en las principales ciudades del litoral central, donde la PDI y Carabineros junto con aumentar su presencia en las calles, comenzará, a contar del viernes, una campaña de autocuidado y aumentará los patrullajes.
La Dirección Marítima dispondrá de un helicóptero, cuadrimotos y motos acuáticas para evitar situaciones de riesgo en el mar. Según informó el capitán de puerto, Manuel Cofré, esto "no significará levantar la bandera roja para hacer baño". Hasta el momento, las condiciones meteorológicas acompañarían a los 350 mil turistas que, según Carabineros, llegarán a la zona, con buenas condiciones y sin presencia de marejadas.
Los hoteleros y el comercio están expectantes ante la masiva llegada de turistas. El presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rosas, espera que las ventas se incrementen en un 30%, y así también, que los hoteles superen el 95% de su ocupación.
En Viña del Mar se podrá poner a prueba el funcionamiento de las pantallas de información vial situadas en las comunas vecinas de Valparaíso y Quilpué y que conectan con la Ciudad Jardín. El sistema entrega datos en tiempo real a los conductores que se dirigen al centro urbano. A esto se sumará una completa coordinación y optimización de los tiempos en los semáforos.