Parte de las 9,5 toneladas de oro y plata que se habían hundido en el Atlántico sur argentino a bordo de un carguero chileno Polar Mist fue recuperada por una misión de rescate enviada por la empresa aseguradora de la carga, según informó ayer la prensa local.
La recuperación de la carga que viajaba rumbo a Chile en las bodegas de la nave, que se hundió en enero pasado, fue confirmada por fuentes de la minera Cerro Vanguardia. El presidente de la compañía, Jorge Palmes, precisó que siete barras de metal quedaron en el fondo del mar. "Me explicaron que se les cayó un canasto mientras las sacaban y se perdieron", dijo el ejecutivo sobre la expedición de rescate que viajó al sitio del naufragio, frente a las costas de la provincia de Santa Cruz, a bordo del buque "CSailor". Otras fuentes señalaron que habrían sido cerca de 200 barras, alrededor de un 10% del total.
La expedición de rescate fue financiada por la firma británica Lloyds, que tenía asegurada la mayor parte de las 9,5 toneladas de metal.
El rescate se efectuó a una profundidad de 80 metros, para lo cual se usaron medios especiales de inmersión en un operativo cuyo costo habría ascendido a US$ 4 millones.
Al momento del naufragio, la carga estaba valorada en unos 18,5 millones de dólares, pero las mineras calculan que como el precio de los metales subió desde entonces, ese valor debe rondar ahora los US$ 20 millones.
El pesquero chileno Polar Mist, que había sido reconvertido para llevar cargas, naufragó en circunstancias no aclaradas el 18 de enero pasado, tras una tempestad cerca de la boca del Estrecho de Magallanes, que une al Atlántico con el Océano Pacífico, en el extremo sur del continente.