En junio aterrizó en el país una nueva marca de línea blanca. Se trata del holding chino Haier que, de la mano de Climo Chile S.A. -ligada a José Yuraszeck y Marcelo Brito- escogió al país para iniciar su arremetida en Latinoamérica.

"Tenemos experiencia en retail, a través de CIC -donde Yuraszeck participa-, y nos pareció insólito que una marca de este nivel no estuviera acá. Vimos oportunidades súper interesantes", cuenta Cristóbal Yuraszeck, hijo del empresario José Yuraszeck y director de Haier.

En primera instancia, los socios -entre los que se cuenta también a Juan Carlos Tuñón, José Muzard y Francisco Opazo- trajeron refrigeradores, lavavajillas, freezers y televisores LED, aunque en el futuro incorporarán más productos. De hecho, la marca produce sobre 10.000 productos.

Desde junio a la fecha ya han vendido US$ 7 millones y proyectan comercializar US$ 25 millones en el primer año de operación, cuenta Muzard, quien además de socio es gerente de marketing de la firma.

Yuraszeck subraya que en esta primera fase de exploración -que durará entre año y año y medio- aspiran a captar 8% a 10% del mercado. Hoy, los principales actores son Electrolux -que tras la compra de CTI bordea el 40% de participación- y las marcas coreanas Samsung y LG (ambas tienen también cerca de 40%, según Muzard). Agrega que la meta es replicar la experiencia de Haier a nivel mundial, que "en los mercados donde participa aspira y consigue ser el líder".

Hoy, los productos se comercializan en dos retailers: Paris, línea blanca, y Falabella, los televisores. "El objetivo es ser una marca transversal que se venda en todo tipo de retailers", dice Yuraszeck. Destaca que ya tienen un amplio servicio técnico a lo largo del país.

Otros nichos

El retail no es el único foco para posicionar la marca Haier. Yuraszeck cuenta que se asociaron con Chilectra, para "proveer de productos a las inmobiliarias. Tenemos un par de proyectos ya cerrados, son como 500 departamentos", dice Muzard.

Otro rubro es proveer de equipos a empresas de refrigeración comercial. Ya están haciendo negocios con las embotelladoras Andina y Embonor. Los ejecutivos señalan que, pese a estas áreas -donde también esperan captar entre 8% y 10% de participación al 2013-, entre 40% y 50% de las ventas debieran venir del retail.

Una vez consolidados en el país, los socios aspiran a ser los representantes de la marca en América Latina. "Ese es uno de los compromisos que tiene Haier con nosotros. Los convencimos de que si logramos un posicionamiento en Chile, el paso lógico es abrirse a Perú y Colombia".

Puntualizan que ese es un proyecto a largo plazo y precisan que la idea es atacar esos mercados vía los retailers que ya operan en esos países.

Haier -fundada en 1984- es, según Euromonitor, el mayor fabricante de productos de línea blanca a nivel mundial, con 6,1% de participación. En refrigeradores tienen 12,6%, con más de 14 millones vendidos en 2010. La compañía factura cerca de US$ 21.000 millones anuales y tiene presencia en 160 países.

|