Con la inauguración de la nueva caleta de Pelluhue culminó ayer el proyecto "Ruta Caletas del Maule", iniciativa privada que tuvo por objetivo la recuperación del borde costero de la zona tras el terremoto y posterior tsunami de 2010.

El evento contó con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, y el intendente de la Región del Maule, Rodrigo Galilea. La iniciativa fue liderada por el Grupo Antofagasta Minerals -ligada a los Luksic-, junto a sus socios japoneses de Marubeni Corporation, Mitsui, Nippon Mining and Metals, Mitsubishi Corp y Mitsubishi Materials, y la familia Cueto, quienes destinaron $ 5.000 millones a la recuperación productiva de la pesca artesanal del Maule.

El proyecto consistió en adquirir botes y motores, la construcción de nuevas instalaciones, capacitaciones y la generación de una nueva ruta turística.

La minera también financió el 50% para la reposición de 55 embarcaciones y 180 motores destruidos.

La infraestructura de las caletas reconstruidas (Boyeruca, Duao, Pellines, Loanco, Pelluhue y Curanipe) contó con la participación de la Asociación de Oficinas de Arquitectos.

El presidente del sindicato de pescadores de Pelluhue, Froilán Recabal, era propietario de una de las 56 embarcaciones que resultaron destruidas. "Yo perdí mi bote completo, más de 17 millones de inversión reducidos a nada. Lo peor es que yo no era el único, por cada bote destruido había tres familias que quedaban sin el sustento diario (...). Finalmente, en septiembre pudimos recuperar las 56 embarcaciones y hoy tenemos toda la flota trabajando".