Alemania y Rusia anunciaron su intención de tomar medidas para impedir la difusión de la película Inocencia de los musulmanes (Innocence of Muslims), que parodia al profeta Mahoma, la misma que ha desatado una ola de protestas en el mundo musulmán desde la semana pasada. La Fiscalía General de Rusia presentó ayer una demanda en la que solicita la prohibición del filme producido en Estados Unidos, declaró a la agencia Interfax un vocero del tribunal Tverskói en Moscú, que tendrá cinco días para decidir si admite o no la demanda. La fiscalía advirtió que si la cinta es declarada extremista, puede exigir responsabilidades a los proveedores de internet que la han difundido. El ministro de Comunicaciones de Rusia, Nikolái Kikíforov, aseguró que el gobierno podría bloquear YouTube a principios de noviembre debido a la publicación del video.
Paralelamente, el gobierno alemán (cuya embajada en Sudán fue atacada el viernes por una multitud que protestaba contra la película) afirmó que hará todo lo que esté a su alcance para prohibir que Pro Deutschland -grupo que lleva meses con una campaña antimusulmanes- proyecte el filme en un cine berlinés. El ministro del Interior, Hans-Peter Friedrich, estimó que aquello sólo sería una "manifestación política", con el fin de "echar leña al fuego". Por ende, Friedrich considera que la prohibición no constituiría un atentado a la libertad de expresión. La canciller Angela Merkel sostuvo que lo esencial es saber si la proyección pondría en peligro la seguridad de Alemania, donde viven cuatro millones de musulmanes, en su mayoría de origen turco. La ciudad-estado de Berlín, donde viven unos 100 mil turcos, pidió a los administradores de las salas de cine que boicoteen la película. "No hay que dejar espacio para la provocación", subrayó Dilek Kolat, que tiene a su cargo temas de integración en Berlín.
En la misma línea, el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, calificó ayer de "trabajo despreciable" la película sobre Mahoma, aunque destacó que ello no era una excusa para la violencia.