A Serghei Stulli, uno de los fisicoculturistas más destacados del país, le tocó una muerte repentina. A sus 35 años, ya tenía una exitosa trayectoria, con varios títulos de la especialidad del fisicoculturismo y una familia que formó hace 10 años, cuando vino para quedarse desde Moldavia.

Eran las 7.30 horas de ayer y el entrenador personal trabajaba con un alumno de 40 años en el gimnasio Pacific Fitness, de Reñaca, cuando se desplomó. En el lugar había dos personas, quienes llamaron a la ambulancia, la que llegó a constatar su deceso, producto de un paro cardíaco.

El "ruso" o "fergi", como le llamaban sus amigos y alumnos, comenzó desde la adolescencia a practicar lucha grecorromana, para más tarde profesionalizar el culturismo, representando al país en un sinnúmero de torneos, logrando primeros lugares a nivel sudamericano, iberoamericano y consiguiendo un octavo lugar en el ranking mundial.

Hace ocho años que su tiempo lo dedicaba a entrenar a deportistas de alto rendimiento de la zona en dos reconocidos gimnasios del sector de Reñaca, en Viña del Mar.

Jorge Capra, amigo del deportista, llega raudo hasta la recepción del gimnasio para preguntar por lo sucedido, se toma la cabeza y no lo puede creer. "Esto era su vida, no sé qué pasó, dice angustiado, mientras recibe el pésame de alumnos y conocidos con los que Stulli entrenaba.

"Se fue haciendo lo que le gustaba, era una persona extremadamente amable y social, nunca tuvo problemas con alguien, era muy querido", recuerda Pablo Quintanilla, corredor profesional de motocross.

Todos coinciden en la sorpresa de su muerte y comentan lo que podría haber ocurrido, pues nadie tenía antecedentes de que Stulli tuviera problemas de salud, menos que llevara algún tipo de tratamiento.

Desde la Brigada de Homicidios de Valparaíso señalan que el fallecimiento del deportista fue de manera natural. "No hay antecedentes para atribuir a terceros", sostuvo el comisario Víctor Arriagada.

En ese sentido, señala que tampoco existen referencias de la ingesta de alguna sustancia, por lo que será el Servicio Médico Legal el que determine la real causa de su deceso.

"Nuestros primeros peritajes son con la familia, los que tienen conocimiento sólo de los suplementos alimenticios que consumía como deportista, pero no hay antecedentes que respalden que haya consumido anabólicos".