Desde hace cuatro meses, la Fiscalía Sur estaba investigando al abogado Gonzalo Figueroa Lira (38), por su presunta autoría del delito de tráfico de drogas.

La fiscal Orieta Galdames formalizó por el delito de tráfico de drogas tanto al jurista como a Humberto Ruston Miranda (63), quien presuntamente le compraba droga a Figueroa, para después venderla en Pedro Aguirre Cerda y en otras comunas.

La fiscalía llegó a ellos por medio de escuchas telefónicas. Ambos fueron detenidos la tarde del miércoles en el centro de Santiago, luego de juntarse en un restaurante. Se les encontraron 4,5 gramos de cocaína. En el domicilio de Figueroa se hallaron tres armas de fuego sin la inscripción correspondiente.

Las conversaciones entre ambos imputados no dejaron de llamar la atención del Ministerio Público y de la PDI. En la audiencia de ayer, la fiscal Galdames dijo que, con el fin de protegerse de una eventual intervención telefónica, Ruston llamaba a Figueroa como "licenciado" o "magistrado". Además, cuando éste quería preguntarle al abogado si tenía mercadería para entregarle, le consultaba si "¿ha salido el fallo?". De acuerdo con la indagatoria, las transacciones se habrían estado efectuando cada 2 ó 3 días.

Pese a que "se ha logrado determinar que el proveedor de la droga que traficaba Ruston Miranda era Figueroa Lira", según expuso la persecutora, el juez Cristián Alvarez decidió no dejar en prisión preventiva al abogado por estimar baja la cantidad de droga incautada.

La fiscalía apelará hoy a dicha decisión ante la Corte de Apelaciones de San Miguel. Sin embargo, el profesional quedó en calidad de detenido. El tribunal sí decidió dejar en prisión, mientras transcurran los 70 días de investigación, a Ruston.

Las sospechas del Ministerio Público en su contra comenzaron gracias a información derivada de la causa que, en 2008, se llevó en contra de la desbaratada banda "Los Car'e Jarro", que operaba en el sector sur de la capital. El abogado figuró como consumidor de la droga que vendía la agrupación.