El Canal del Fútbol es uno de los mayores patrimonios que tiene el fútbol chileno. Por lo mismo, cualquier determinación relacionada con la estación televisiva concierne de manera directa a todos los que conforman la actividad futbolística en el país.
Por estos días, los presidentes de los clubes chilenos recibieron el llamado de Fox International Channel (FIC), la cadena madre del imperio televisivo que es dueña de Fox Sports Latinoamérica, que realizó una propuesta formal a la ANFP para hacerse con el control de la estación. El ofrecimiento consiste en el pago de $ 45 mil millones anuales, con un aumento del 5% cada doce meses, y por un período de 12 años. Hoy suma adeptos entre los timoneles, que, aunque reconocen el ofrecimiento y los beneficios que tendría, prefieren la cautela a la hora de pronunciarse sobre una postura oficial de cada equipo.
Fernando Aguad, presidente de Palestino, aseguró que sabe "de la existencia de la oferta de Fox, eso es concreto, pero no manejamos muy bien el detalle del asunto. Habría que verla y estudiarla más en profundidad antes de pronunciarse más categóricamente". Opinión similar tuvo su par de la Universidad de Concepción, Mariano Campos, quien expresó que "es una oferta interesante, pero hay que estudiarla y para eso está el consejo. La postura como club no la tenemos decidida aún, porque no tenemos un conocimiento cabal de todos los antecedentes". El timonel del Campanil, además, subrayó que "antes de decidir a quién ceder los derechos, debemos definir si compraremos el 20% que quedan de los derechos o no", en alusión al porcentaje que la Asociación no maneja del CDF y que es del empresario Jorge Claro.
Mientras, Ricardo Abumohor, presidente de O'Higgins, club que está en la comisión que analiza este tema, reconoce a La Tercera que la oferta existe y sus montos. "Hay una propuesta de Fox que es concreta y atractiva, que debe ser analizada y estudiada. Pero lo correcto aquí es que se escuchen todas las ofertas que lleguen, abiertamente y con transparencia. Debemos escucharlos a todos".
Por otro lado, el timonel del conjunto de la Sexta Región apunta que "también es clave revisar los límites. Hace dos años vengo diciendo que el CDF debe ser manejado por un ente externo, profesional, que genere productos para el fútbol. Pero es fundamental que sus prerrogativas queden bien delimitadas en un contrato y que no hagan lo que quieran con el canal", destacó el ex presidente de la ANFP.
Por su parte, Armando Cordero, timonel de Barnechea, admitió que "la oferta de Fox es la más atractiva que tenemos, sin duda, pero imagino que habrá más propuestas, ya que los derechos del fútbol chileno son muy apetecidos. Por lo mismo, imagino que más de alguna cadena estará interesada", comentó.
La postura de Fox, además de ganar adeptos, genera consenso entre todos los miembros de la ANFP, incluidos los denominados equipos grandes. En Universidad de Chile, por ejemplo, están por aceptar el ofrecimiento de la estación internacional, al igual que Colo Colo. Aníbal Mosa, presidente del directorio de Blanco y Negro, de hecho, afirmó que en Macul "también preferimos una fórmula como la que plantea Fox o bien otra que apunte en la misma dirección".
La idea de la cadena internacional también es hacerse de los derechos de la Selección Nacional, que pertenecen a Mega por todo el período eliminatorio hasta Rusia 2018. De hecho, Fox ya le compró a Mega la posibilidad de transmitir los partidos de la Roja en estas clasificatorias.
En la oferta de cobertura de los partidos, el canal deportivo, incluso, ya adelantó que utilizaría 12 cámaras por duelo, aplicando el modelo de transmisión la liga holandesa.