El personaje cuyo nombre encabeza el mayor número de calles de Santiago es la ganadora del Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, que actualmente es recordada en 27 calles y pasajes de la capital. La poetisa superó a Arturo Prat (repetido 22 veces), Manuel Rodríguez (21 veces), Pedro de Valdivia (17 veces) y, por cierto, al escritor Pablo Neruda (17 veces).

Los nombres de santos también se encuentran en este listado. Santa María se encuentra bajo la forma de pasaje, calle y avenida en 22 comunas de la ciudad. Después viene San Francisco, con 21 menciones, y Padre Hurtado, con 19. Pero también está presente la pasión futbolística con 11 calles que se llaman Colo Colo.

Roberto Camhi, gerente general de Mapcity, explica que la empresa realizó este estudio en base a los nombres de vías de las 34 comunas de Santiago. "La mayor cantidad de repeticiones se produce en las zonas donde existen más calles pequeñas y pasajes, como en Lo Prado, La Granja y en algunos sectores de La Reina", afirma.

A su vez, Germán Hidalgo, arquitecto experto en el desarrollo urbano de Santiago, señala que "la mayor parte de estas repeticiones habla de la poca creatividad de municipios y funcionarios que realizan esta tarea. Cuando los nombres de próceres son tan reiterativos, banalizan al personaje y muchas veces su nombre ya no dice nada, lo cual es una pena".

Según Hidalgo, las calles antiguas del centro histórico de Santiago, como Ahumada, Bandera y Agustinas, fueron bautizadas en su mayoría por la misma población, haciendo referencia a algún elemento característico del lugar, como un convento, institución o preexistencias geográficas.

Sin embargo, el nombre de calle que más se repite actualmente en Santiago, según este informe, no homenajea a ningún prócer ni personaje famoso. Es el simple y común Pasaje Uno, que se replica en 41 vías de la capital, seguida de Pasaje Dos (29 veces) y Pasaje Tres (28). "Lo que ha ocurrido, y este listado es un fiel reflejo de ello, es que habitamos en espacios cada vez más anónimos y abstractos y da lo mismo ponerle a una calle Ponce de Zamora Nº 1, al siguiente, Ponce de Zamora Nº 2, al que sigue Ponce de Zamora Nº 3, y así sucesivamente", dice Hidalgo.

Actualmente, es el concejo municipal de cada comuna el que aprueba el nombre de una calle, por votación simple. En más de la mitad de los casos, dice el concejal de La Reina, Francisco Olea, los nombres son propuestos por los mismos concejales o el alcalde. Pero también vecinos e instituciones han enviado cartas proponiendo nombres. "El nombre de una avenida o pasaje tiene que hacerle algún sentido a los residentes y lo óptimo sería incrementar la participación", finaliza Olea.