La proximidad del verano se ha notado en los distintos gimnasios del país. Salas de clases, máquinas y aeróbicos repletos forman parte del panorama que se vive a diario en diversos centros deportivos.
Y es que después de la celebración del 18 de septiembre, la cantidad de personas interesadas en ingresar a uno de esos recintos aumenta en forma importante. Por ejemplo, en el gimnasio Sésamo aseguran que después de las fiestas, el número de matriculados aumentó hasta en 50%, mientras que en el Sportlife de Vitacura la cifra llegó a 40%, y en la cadena Pacific Fitness Club estiman que entre septiembre y octubre la demanda de matrículas llegó al 40%.
"Influye mucho el tema de que si para '18' hubo sol, porque eso significa que la gente se fue a la playa, se sacó la polera y se vio la guatita. Al día siguiente se vienen a inscribir", sostiene el gerente de Sésamo, Alejandro Prado.
El gerente de la sucursal Sportlife de Vitacura, Francisco Ferrer, afirma que el aumento se debe a un "cambio cultural" en la ciudadanía, que ahora se preocupa por "comer sano" y evitar la comida rápida. Ello también ha llevado a que la cantidad de hombres que asisten al gimnasio aumente.
Rutina
Pero quienes concurren por primera vez a un centro deportivo deben someterse a una estricta evaluación por parte de especialistas. Mediciones de grasa corporal y complicaciones clínicas son parte de los exámenes, que finalmente llevarán a que se cree una rutina de ejercicios, la que irá de acuerdo con la cantidad de kilos que se necesiten bajar.
Ejercicios cardiovasculares, pesas y clases de pilates, baile y aerobox, pueden ser parte de una rutina.
Los expertos coinciden en que la constancia es una de las claves para obtener una mejor figura. Daniel Piña, encargado de marketing de Pacific Fitness Club, afirma que "es necesario que la persona venga al menos dos veces a la semana y que realice ejercicios en un promedio de 40 minutos a una hora". Los resultados se podrán comenzar a ver al segundo mes.
Todo ello, según los especialistas, debe ir acompañado por una buena alimentación y agua. "Nosotros entregamos pautas de cómo comer bien y también si necesitan ir a un especialista", cuenta Rodrigo Rosas, coordinador fitness del Sportlife.
Piña, en tanto, afirma que las dietas irán de acuerdo con lo que el cliente necesite. "Si tenemos alguien que quiere aumentar su masa muscular le recomendamos comer carbohidratos y calorías, que luego deberán bajarlas en el gimnasio", asegura.
Los especialistas, además, afirman que los suplementos alimenticios no son recomendables para quienes asisten al gimnasio por primera vez.
Otra de las tendencias que se han multiplicado en el último tiempo ha sido la contratación de personal trainers. En Sportlife cuentan que han ido en alza. "De 60 personas que tenemos en invierno ahora subió a un promedio de 100", dice Rosas.
Lesiones
En estas fechas también es posible ver a deportistas amateurs en los parques, ciclovías y cerros. Sin embargo, es en este grupo donde se da la mayor cantidad de lesionados.
Tendinitis, difusiones de rótulas, y esguinces de rodilla y tobillo son las más comunes, mientras quienes van al gimnasio pueden sufrir de lumbagos. "Esto se debe al sedentarismo y a que la gente quiere ser activa de manera muy brusca", asegura un experto. Es por eso que se recomienda asistir a controles de kinesiólogos, antes de cualquier actividad, y elongar después de cada ejercicio.