Se puede ir solo o acompañado. Con interés de encontrar a alguien o simplemente con la intención de pasar horas en la pista de baile. Se llaman fiestas "senior". Algunas veces también las denominan "golden senior". Van cambiando de lugar dependiendo de la disponibilidad y los establecimientos pueden ser gimnasios de colegios, casinos o restaurantes. Aquellos lugares forman la ruta de la vida nocturna de Gloria Cumplido, el personaje que Paulina García interpreta en la última cinta de Sebastián Lelio.
Este mapa de fiestas le sirve a Gloria para cubrir sus agujeros existenciales, ya con casi 60 años. En una de aquellas reuniones conoce a Rodolfo (Sergio Hernández), un hombre separado que le interesa a primera vista y que la rondará por gran parte de la historia. Pero ni Rodolfo ni su ex esposo están a la altura de esta mujer que en la película homónima es la mejor de todas.
"Ella comete errores, como todos. Pero siempre logra pararse y salir adelante", afirma Sebastián Lelio sobre Gloria, cinta que se estrena el jueves en Chile tras ganar el Oso de Plata a Mejor Actriz en el Festival de Berlín. En aquel encuentro logró algunas de las críticas más elogiosas del certamen y selló varios tratos de primer orden: el más importante es la distribución en EE.UU. a través de la compañía Roadside Attractions.
Además, según explica Lelio, gatilló el inmediato interés para realizar un remake. "Hay mucho entusiasmo, pero todavía no se ha concretado nada. Creo que primero la película debe ir estrenándose en Europa y EE.UU.", afirma sobre la producción que se exhibirá en 46 países durante este año y el próximo. "A estas alturas ya están saliendo estrenos en territorios tan raros como el norte de Africa, por ejemplo", explica el director.
La trama de la película es muy simple: Gloria busca que sus días de madre separada y solitaria no sean la miseria que a primera vista podría parecer. En ese intento, va a discotecas seniors y tambien procura ver a sus hijos con regularidad. Intenta extender el día más allá de la jornada laboral a través de fiestas y alumbrar los fines de semana con escapadas relámpagos a la Quinta Región. Gloria es un dínamo y quien no corra a su ritmo está perdido.
Una de las inspiraciones iniciales de la cinta es la propia madre de Sebastián Lelio, pero el realizador reconoce que finalmente el personaje terminó siendo un crisol de varios referentes. "Tiene de mi madre, tiene de amigas de mi madre, de tías mías, de amigas de mis tías, pero en un 60 por ciento tiene también mucho de la propia Paulina García" sostiene Lelio.
"Ahora, hay cuestiones específicas que vienen de mi madre: la energía es de ella, el ser muy divertida, muy alma de la fiesta, muy buena moza y un poco Gena Rowlands para sus cosas. Pero decir que mi madre es Gloria es como decir que Andrés Wood se hubiera inspirado en sus hijos para los chicos de Machuca. La cinta es antes que nada muchas mujeres", agrega.
Gloria, de acuerdo a la definición del realizador, es además, una "reivindicación del lado derecho del cerebro, de lo femenino". En ese afán, los personajes masculinos van cuesta abajo en la película: "Puede reflejar una cierta realidad del hombre chileno".
A tres meses de los elogios en el Festival de Berlín, la cinta llega con más de 20 copias a salas y con la intención de quedarse un buen tiempo. Tras el escaso público que han logrado De jueves a domingo y La pasión de Michelangelo, Lelio sabe que la pista está difícil: "Si hay alguna de mis películas que tiene una vocación de conectar con la gente es justamente Gloria. Después de todo, uno hace películas para que la gente las vea. La esencia del cine es querer ser visto".