Un día después de la ovación recibida en su primera proyección en el Festival de Berlín, junto a las positivas críticas de la prensa internacional, Gloria, de Sebastián Lelio, sigue dando señales de su favoritismo en el certamen alemán.
La película, que compite por el Oso de Oro en la Selección Oficial, consiguió ser el centro de atracción de los distribuidores internacionales. Según uno de los productores de la cinta, Juan de Dios Larraín, el filme ya ha sido vendido para estrenos comerciales en casi una decena de países: Estados Unidos, México, España, Reino Unido, Argentina, Corea, Francia e Italia.
"Es realmente impresionante lo que está pasando con la película", dice Larraín, quien cuenta que tras la exhibición del domingo, tanto el director, Sebastián Lelio, como la protagonista del filme, Paulina García, "no han tenido descanso con la prensa internacional", señaló. "Esto ha sido muy intenso, vienen uno tras otro, es increíble", agregó el productor.
Con estreno en Chile fijado para el 9 de mayo, el filme, que se centra en la historia de una mujer que se acerca a cumplir sesenta años y que se resiste a caer en los convencionalismo de la tercera edad, ha acumulado unánimes alabanzas. El domingo fue portada de la prestigiosa revista norteamericana Variety, que además la calificó de "excelentemente escrita". También el siempre severo crítico español del diario El País, Carlos Boyero, la calificó como una "notable tragicomedia chilena". Mientras que en el boletín Screen International sacó la mayor puntuación de la jornada, según los críticos consultados.