Treinta y un votos de 41. Esta fue la mayoría que decidió que Gloria, el filme de Sebastián Lelio, ganador del Oso de Plata a Mejor Actriz en el Festival de Berlín 2013, representará a Chile por un cupo al Oscar a Mejor Película Extranjera. El mismo jurado decidió, aunque por una votación algo menor, que Gloria también es la candidata al premio Goya en España.

La cinta de Lelio fue elegida desplazando a Carne de perro, de Fernando Gussoni; El futuro, de Alicia Scherson, y Miguel San Miguel, de Matías Cruz.

Al anunciar la postulación dirimida por un jurado de 41 personas de los gremios de directores, actores, productores o guionistas, entre otros, el ministro de Cultura, Roberto Ampuero, afirmó: "Gloria ha dado premios internacionales al cine chileno y se hace cargo de temas como la incomunicación y la soledad en las grandes ciudades".

Instalado en el circuito de festivales extranjeros y estrenado en Alemania con más de 100 mil espectadores a la fecha, Gloria era el único trabajo que realmente tenía el perfil para ser postulado al Oscar. A fines de diciembre la Academia de Hollywood seleccionará a nueve finalistas y el 16 de enero se darán a conocer los cinco contendores.

Este año, Chile tuvo a No en una quina donde la ganadora fue la austríaca Amour. Detrás de Gloria está la productora Fábula, la misma de No, que ahora espera aplicar algo de esa experiencia en los Oscar. Lelio se encuentra actualmente en el Festival de Toronto, donde presentará la cinta este lunes 9 de septiembre. "Es un honor. Es una elección para una doble instancia, Oscar y Goya, y nos da aún más entusiasmo. Acabamos de llevar la película al Festival de Telluride (EE.UU.), donde a Paulina García la llegaban a reconocer en la calle. Fue una gran experiencia: en una función estaban Alexander Payne (Nebraska) y Alejandro González Iñárritu (Biutiful)", cuenta Lelio desde Toronto.

En la carrera por el Oscar 2013, No enfrentó a más de 70 cintas extranjeras y se espera que este año el número sea similar. En principio, el Consejo Audiovisual aportará con cerca de 50 millones de pesos en gastos de promoción y publicidad para Gloria. La cinta, en cualquier caso, ya está siendo manejada por Roadside Atractions en EE.UU. y Canadá, donde hay estreno comercial previsto para enero.

Los premios Goya, en tanto, entrega sus finalistas a principios del próximo año. Chile ganó en 1991 con La frontera, en 2009 con La buena vida y en 2011 con La vida de los peces.