Agosto de 2002. Paulino Noemi Callejas, hermano de Alejandro Noemi -presidente de Codelco cuando estalló el "caso Dávila"- abandona la minera de la familia Callejas, Cerro Dominador, en medio de querellas por supuesto mal manejo. Agosto 2009. Paulino, su yerno Rodrigo del Fierro y Alejandro regresan a la compañía. El primero, como accionista; el segundo como presidente de la mesa; el tercero, como principal abastecedor en el mayor contrato que tiene la compañía minera.

Su retorno ha tenido polémica: hoy Cochilco está auditando el contrato de Codelco con Cerro Dominador para procesar escoria de Chuquicamata, confirmó la entidad. Según vinculados al proceso, la agencia fiscaliza si la adjudicación de dicho contrato, por el cual se procesaban 15 mil toneladas mensuales de material, se hizo correctamente. Roberto Souper, vicepresidente de Comercialización de la cuprera estatal, dice que Codelco optó por la minera de los Noemi Callejas por ser la única en la zona con capacidad técnica para cumplir con las exigencias. Pero en 2009, puso fin al contrato. ¿La razón? "Se resolvió asumir de manera interna estas labores, ya que ahora existe la capacidad disponible para hacerlo", afirma.

Tras el fin de la relación, hoy el principal negocio de Cerro Dominador es el procesamiento de material de la mina Rulita, en la localidad de Tuina, ligada a Alejandro y Paulino Noemi Callejas. Ejecutivos del sector minero comentan que ello no rentabiliza las inversiones hechas en las plantas de Cerro Dominador, que sumaron US$ 20 millones. "El término del contrato de Codelco complicó a la empresa", admite un cercano a la familia. La firma enfrentó en diciembre una huelga que se prolongó hasta los primeros días de enero, cuestión que complicó aún más a la compañía.

Paulino Callejas fundó en 1934 una minera que llegaría a ser la segunda productora de oro del país. Con el correr de los años, la firma -Capote Aurífero Freirina- se transformaría en El Bronce y ésta, en Cerro Dominador.

En la vorágine del estallido del caso Dávila, en enero de 1994, se supo que Codelco tenía contratos con El Bronce, dirigida por Paulino Noemi Callejas y ma-triz de Cerro Dominador, que en 1997 llegó a un cuestionado acuerdo con la minera estatal y pagó US$ 6 millones para detener acciones civiles vinculadas al llamado "Davilazo".