Media hora tardó Andre Agassi, a fines de 2002, en convencer a Darren Cahill de que fuera su entrenador. El australiano estaba por firmar con Marat Safin, pero fueron tan contundentes los argumentos del "Kid de Las Vegas" que decidió hacerle caso. Vaya sociedad: en febrero de 2003 ganó su octavo y último Grand Slam y en junio volvía a ser número uno del mundo con 33 años, el más viejo de la historia.
Ese mismo coach, hoy amigo entrañable de Agassi, será quien asesore a Fernando González en sus últimos esfuerzos por lograr lo que tanto ansía: subir en el ranking y, lo más importante, ganar un major, por más que el carné diga que tiene 29 años. "Confío que me ayudará a complementar mi juego agresivo con las mejores técnicas de la escuela australiana", comentó el "Bombardero", dejando en evidencia que aún tiene muchas ganas por seguir creciendo en el circuito.
Desde que terminara su relación con Horacio de la Peña, en 2006, que González andaba tras los pasos del afamado Cahill, el mismo que llevó a ser el número uno más joven de la historia a su compatriota Lleyton Hewitt. Esa vez era imposible, porque aún no terminaba la carrera de Agassi. Y a fines de 2008, cuando acabó su exitoso nexo con Larry Stefanki, el chileno volvió a mirar al oceánico, pero éste estaba en otros menesteres, como ser entrenador asistente de Copa Davis.
Ayer, sin embargo, se cerró el trato que ansiaba tanto el de La Reina, quien busca renovar sus aspiraciones en el ATP para ir por un sueño imposible para Chile, como es ganar un Grand Slam, y después de estar tan cerca en Australia 2007 (cayó en la final ante Roger Federer) y en Roland Garros 2009 (perdió la semifinal frente a Robin Soderling).
Tal como aconteciera con Stefanki, Cahill no viajará por todos lados con González. A sus 44 años, el australiano quiere seguir siendo comentarista de ESPN y quedarse junto con sus afectos. Y en eso no transa. El acuerdo contempla asesoría en terreno en los cuatro majors, además de los Masters 1000. ¿En cuántos? Eso se sabrá una vez que conversen personalmente.
Ambos se reunirán por primera vez en París, una semana antes de que comiencen los Internacionales de Francia. No hay tiempo que perder, más si "Gonzo" se ve en la obligación de defender 720 puntos.
"Yo siempre quise a Darren. Me gusta su estilo fácil. Encontré su acento australiano tranquilizador, que casi siempre te pone a dormir", comenta de él Agassi, como para que lo vaya conociendo González...