Las expectativas eran altas. Y los gritos de los fanáticos de Google en el Moscone Center, de San Francisco (EE.UU.), demostraron que fueron cumplidas. La compañía mostró ayer en su Google I/O, su tradicional conferencia para desarrolladores, sus nuevos productos, muchos de los cuales comenzarán a venderse a partir de julio.
Pero uno de los anuncios más esperados era Project Glass, sus lentes de realidad aumentada con conexión a internet y múltiples usos, del que hasta ayer sólo se sabían generalidades.
Y sería el propio Sergey Brin, cofundador de la empresa, el encargado de presentar los últimos detalles. Brin irrumpió en el salón con los anteojos puestos, anunciando que los primeros prototipos estarán disponibles a fin de año (a 1.500 dólares) y que permitirán revisar el correo, tendrán un panel táctil en un costado, GPS, brújula, acelerómetro y giroscopio (que permiten girar el contenido según la posición en que se encuentre el dispositivo, como las tabletas). El dispositivo, además, permitirá sacar fotos y videos, con sólo apretar un botón en el marco y mirar a través de sus vidrios.
"Ustedes habían visto prototipos gruesos y robustos. Pero esto no es nada de aquello", dijo Brin, ufanándose del tamaño y peso de los lentes, similares a unos convencionales.
Durante la presentación, se hizo una transmisión en directo de paracaidistas equipados con los lentes cayendo sobre el edificio donde se presentaba el producto. El público en la sala pudo ver a través de una pantalla las imágenes de los paracaidistas durante su salto, y así ver de paso las potencialidades del dispositivo.
Una de las principales dudas respecto al producto es qué tan interrumpida se verá la visión normal del usuario. Pero la información a la que accede el usuario sólo se despliega en una esquina del vidrio. Si el usuario quiere verla por completo, debe enfocar su vista hacia ese sector. De lo contrario, debe mirar por los vidrios para ver su alrededor.
El modelo definitivo y para todos los usuarios estará disponible en 2013. Este necesita ajustes, dijo la compañía.
Nueva tableta
Aunque fue el plato estelar de la jornada, Google hizo otros anuncios, como la Nexus 7, la primera tableta diseñada por la empresa. El aparato tiene una pantalla de siete pulgadas, con una definición de 1280x800, un chip Tegra 3 y un procesador de cuatro núcleos. Además, tiene una cámara frontal para videollamadas, aunque carece de una trasera. También, viene con WiFi, Bluetooth y pesa sólo 340 gramos. Los expertos dicen que competirá con Kindle Fire de Amazon.
Su precio será de 199 dólares (100 mil pesos) y saldrá al mercado el próximo mes en EE.UU., Reino Unido, Canada y Australia.
Otro de los gadgets que llamó la atención en la conferencia fue Nexus Q, un centro de entretención multimedia que permite visualizar contenido multimedia en un televisor convencional conectando un dispositivo con Android. Así, si se quiere ver una película o escuchar una canción preferida, se puede elegir en qué lugar ésta se va a reproducir vía streaming en la TV, gracias a sus conexiones WiFi, NFC y Bluetooth. De esta forma la compañía espera tener un centro de entretenimiento siempre conectado y dispuesto en todo momento.
El dispositivo tendrá un costo de 300 dólares y estará disponible en julio, pero sólo en EE.UU.