"Ahora esperamos que venga un banco", bromeó en su discurso el alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, aludiendo al aumento de las patentes, que recibirá la comuna por el crecimiento del grupo Angelini en el sector financiero, el cual ayer fue impulsado con el lanzamiento de la Corredora de Bolsa Cruz del Sur, en las oficinas del grupo en calle Magdalena del barrio El Golf.

Aunque luego el presidente de Cruz del Sur, José Tomás Guzmán, descartó que esté en el horizonte del grupo entrar al negocio bancario, la llegada de Angelini a la bolsa permite, según dijo Guzmán, completar la gama de productos que Cruz

Con la corredora Cruz del Sur podrán ofrecer servicios como la compraventa de acciones, moneda, simultáneas, financiamiento e inversiones en el extranjero. La firma espera lograr transacciones que superen los $ 20.000 millones mensuales, a fines de 2010, y superar los $ 100.000 millones en cinco años.

La nueva corredora de bolsa comenzó a tomar forma con la compra de una acción de la Bolsa de Comercio en $ 1.600 millones y luego con la compra de las operaciones de Skandia. La firma tiene un plan de inversión de US$ 70 millones, sumado al aumento de capital de US$ 20 millones concretado a fines de 2008.

Al lanzamiento asistió el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien recordó a Anacleto Angelini, el fallecido creador (en 1956) del grupo Angelini, holding que maneja ventas por US$ 12.000 millones, con presencia en negocios como el forestal, pesquero y distribución de combustibles. "Creo que él estaría apoyando, como ustedes, a Chile, como lo están haciendo en Constitución... los llamo a todos a sumarnos a este desafío", dijo el ministro.

"Ahora esperamos que venga un banco", bromeó en su discurso el alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, aludiendo al aumento de las patentes, que recibirá la comuna por el crecimiento del grupo Angelini en el sector financiero, el cual ayer fue impulsado con el lanzamiento de la Corredora de Bolsa Cruz del Sur, en las oficinas del grupo en calle Magdalena del barrio El Golf.

Aunque luego el presidente de Cruz del Sur, José Tomás Guzmán, descartó que esté en el horizonte del grupo entrar al negocio bancario, la llegada de Angelini a la bolsa permite, según dijo Guzmán, completar la gama de productos que Cruz

Con la corredora Cruz del Sur podrán ofrecer servicios como la compraventa de acciones, moneda, simultáneas, financiamiento e inversiones en el extranjero. La firma espera lograr transacciones que superen los $ 20.000 millones mensuales, a fines de 2010, y superar los $ 100.000 millones en cinco años.

La nueva corredora de bolsa comenzó a tomar forma con la compra de una acción de la Bolsa de Comercio en $ 1.600 millones y luego con la compra de las operaciones de Skandia. La firma tiene un plan de inversión de US$ 70 millones, sumado al aumento de capital de US$ 20 millones concretado a fines de 2008.

Al lanzamiento asistió el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien recordó a Anacleto Angelini, el fallecido creador (en 1956) del grupo Angelini, holding que maneja ventas por US$ 12.000 millones, con presencia en negocios como el forestal, pesquero y distribución de combustibles. "Creo que él estaría apoyando, como ustedes, a Chile, como lo están haciendo en Constitución... los llamo a todos a sumarnos a este desafío", dijo el ministro.