El grupo Claro decidió comprar. Tras vender en los últimos años el 20% de VTR, transferir el 100% de Mega a Bethia y ceder el control del conglomerado naviero CSAV al grupo Luksic, hoy lanzará una operación financiera para consolidar sus actuales posiciones accionarias y reordenar sus inversiones.
La sociedad matriz del grupo, Productos Agrícolas Pucalán, lanza hoy una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el 45% de Quemchi, la primera de una cascada de sociedades bajo la cual aún conserva el 12% de la naviera CSAV y la portuaria SM-SAAM.
Pucalán y otras sociedades relacionadas controlan el 54,34% de Quemchi y si los minoritarios acceden a vender sus participaciones, el grupo que lideró el empresario Ricardo Claro hasta su fallecimiento, en octubre de 2008, controlará el 100% de Quemchi. Esta última controla, a su vez, Navarino, la que tiene la mayoría accionaria de Marítima de Inversiones (Marinsa), a través de la cual posee finalmente el 12,35% de CSAV y su ex filial SM-Saam, participaciones con un valor de mercado de US$ 250 millones. Esta estructura es la que controlaba hasta 2011 el grupo naviero, pero su crisis financiera y la urgencia de recursos forzaron al grupo a buscar un socio con espaldas económicas: Quiñenco, la matriz de los Luksic.
Para la adquisición del 45% de las acciones que no controla, trascendió que el grupo Claro ofrecerá más de US$ 80 millones.
Quemchi es, además, otra pieza que permite al grupo controlar empresas industriales relevantes, control que con esta operación se consolidaría, dijo una persona vinculada al negocio. Pucalán y sus relacionadas tienen en torno al 45% de Elecmetal, firma de repuestos de acero que, a su vez, controla el fabricante de envases Cristalerías de Chile y la Viña Santa Rita. Cristalerías vendió Mega a Bethia en marzo en más de US$ 180 millones. Parte de esos recursos permitirán financiar la OPA por Quemchi.
El fin de una alianza
La OPA por Quemchi tendrá otro efecto relevante. Pondrá fin, si sus socios venden las acciones, a una histórica alianza con accionistas minoritarios relevantes del grupo: Alfonso Swett, dueño hasta ahora del 10,09% de Quemchi, y Patricio García Domínguez, propietario de otro 10,47%. Alfonso Sweet, en todo caso, seguirá ligado a las posiciones del grupo: es el segundo accionista relevante de Elecmetal, con el 15% de las acciones.