Un ambicioso plan de expansión tiene en mente el grupo español Bogaris en Chile. La compañía, que llegó al país en 2006, cuenta con 1.000 héctareas plantadas de olivos en el Valle de Colchagua, para la exportación de aceite de oliva a granel, y ahora ha decidido ir por más.
Bogaris está entre las tres firmas de mayor producción de aceite de oliva a nivel local, junto a las de Alfondo Sweet y Clemente Eblen.
El presidente de la firma, Rodrigo Charlo, dice que el plan del grupo consiste en adquirir 3.000 hectáreas más junto a inversionistas locales. "Hemos estado en conversaciones con chilenos, pero aún no hemos cerrado nada", sostiene. De acuerdo con el ejecutivo, "ya hemos visto terrenos, pero falta el apoyo en el financimiento". Las ubicaciones analizadas están al sur del Desierto de Atacama.
El director general para Chile del grupo español, Hugo Regojo, señala que lo ideal para la firma sería partir en 2010 con 1.200 hás. más en el norte y en 2012 construir una nueva fábrica. Hoy poseen una con capacidad para procesar 100 mil kilogramos al día. El objetivo de las nuevas inversiones apunta a "convertir a Chile en plataforma productiva para abordar el mercado norteamericano, que en este momento es el más dinámico del mundo y tiene un déficit estructural de aprovisionamiento", asegura.
Hasta ahora, Bogaris ha invertido US$ 23 millones. Entre 2010 y 2012, la idea es destinar US$ 27 millones más, y a largo plazo esperan invertir US$ 100 millones, para lograr una producción de 8 millones de litros al año. Hoy, producen 150.000 litros -los que se exportan a granel, principalmente, a Brasil- y en la próxima temporada esperan llegar a los 320.000.
Además del aceite de oliva quieren potenciar en Chile sus otras áreas de negocios: la energética a partir de Bogaris Energy (ver recuadro), donde tienen más de ocho proyectos en Europa, y la promoción de proyectos.