El campo de la tecnología es reconocido por tener productos que en menos de un año quedan obsoletos. Por eso, cuando alguno logra perdurar años es considerado un ejemplo para la industria. No es el caso de Internet Explorer 6 (IE6).

El navegador de internet de Microsoft fue lanzado en el año 2001 junto con el sistema operativo Windows XP. Y aunque hace 10 años fue todo un éxito, hoy está obsoleto y es la propia empresa la que quiere que desaparezca del ciberespacio, donde aún un 12% de los usuarios de la red en el mundo lo usan (un 3,3% en Chile, es decir unos 256 mil personas). Eso pese a ser inseguro, lento y un dolor de cabeza para diseñadores de páginas web.

Para ello Microsoft lanzó una campaña a través de la página www.theie6countdown.com, cuya meta es tener menos de un 1% de usuarios de IE6 en el mundo.

¿Cómo hacerlo? Microsoft cuenta con dos alternativas para cambiar el IE6, a las que se puede acceder de manera gratuita en beautyoftheweb.com: Internet Explorer 8 para los usuarios de Windows XP o Internet Explorer 9 para aquellos que tienen Windows Vista o 7, siendo este último el más veloz y con mayores capacidades para correr elementos gráficos como juegos en 3D o videos en alta definición.

También otras compañías ofrecen alternativas para dejar el IE6 en el pasado. Google y Firefox permiten bajar gratuitamente sus navegadores web. El primero se caracteriza por su velocidad y simplicidad en el uso y puede encontrarse en www.google.com/chrome, mientras que el segundo, posee una gran cantidad de agregados para aumentar su capacidad y puede descargarse sin costo en www.firefox.com.

Todas estas opciones cuentan con soporte para lenguajes nuevos en la red como HTML5 (ideado para crear páginas multimedia) además de ser constantemente revisados y actualizados para su seguridad.

Sea cual fuere la opción lo importante es que el usuario elija el nuevo navegador como el predeterminado -pregunta que se hace luego de instalarlo- para que el sistema se olvide de una vez por todas de IE6.