Fue elegida entre 15 mil aspirantes, aunque su experiencia se limitaba a un par de roles menores en series y telefilmes y a un puñado de cortometrajes. Y el martes quedó claro que los hermanos Ethan y Joel Coen tuvieron razón al optar por Hailee Steinfeld para protagonizar su última cinta, Temple de acero. Porque ese día la joven de 14 años fue nominada al Oscar a Mejor Actriz Secundaria, lo que se une a su postulación por la misma categoría en los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG), que se entregan este domingo.

"Es muy emocionante. Es increíble. Estoy en shock. La película completa es increíble y haber sido parte de todo eso es asombroso. Estoy tan orgullosa", dijo Steinfeld sobre el reconocimiento. La de ella es una de las 10 menciones que consiguió el filme y una muestra de estrategia de parte de los publicistas de la cinta, que hicieron campaña para la categoría de reparto, para aumentar sus posibilidades de ser nominada de Steinfeld, a pesar de que ella tiene el rol principal en la producción: interpreta a una niña que recluta a un veterano pistolero (Jeff Bridges) para que la ayude a cobrar venganza del asesino de su padre.

Steinfeld no viene de una familia de actores, pero hace rato que se dedica a esto. Así, asiste a clases con tutores y no al colegio, para poder ir a audiciones. Además, toma numerosas clases de actuación.

"Es impresionante lo controlada y segura que es para una niña de esa edad. No sé como explicarlo. Muchos niños actores destacan porque interpretan a una versión de sí mismos, pero con Hailee no pasó eso", comentó Matt Damon, su coprotagonista en el filme.

"Mi mayor preocupación ahora es encontrar mi próximo rol", afirmó a Los Angeles Times, agregando que "mis ídolas son Natalie Portman y Jodie Foster, porque han mantenido carreras tan fantásticas desde que tenían mi edad, o incluso más jóvenes. Esa es mi meta. Tal vez ellas me puedan dar consejos", dijo.

Los rumores ya comenzaron: se comenta que está en carrera para quedarse con el papel principal de la adaptación del último fenómeno literario juvenil, The hunger games, aunque Steinfeld ha dicho que sólo se reunió con los productores una vez.