Hillary Clinton hizo historia. Tal cual lo anunció la agencia The Associated Press la noche del lunes, la ex secretaria de Estado consiguió los 2.383 delegados necesarios para ser la abanderada demócrata y competir así en las elecciones presidenciales de noviembre, tras confirmarse anoche su triunfo en Nueva Jersey. No sólo es la primera esposa de un ex Presidente en ganar una nominación, sino que, hasta el momento, es la única mujer nominada en la historia de Estados Unidos que compite por el sillón presidencial.
La ex Primera Dama llegó al "número mágico" con el apoyo de los superdelegados -miembros del partido que no están "obligados" a votar por un candidato- tal como lo hizo Obama en 2008. Un sistema que el rival demócrata de Hillary, Bernie Sanders, ha descrito como "deficiente".
Anoche los demócratas contaban los votos de las primarias en California y otros cinco estados: Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Sur y del Norte. California era esencial para Sanders, quien convirtió al "Estado Dorado" en un campo de batalla las últimas semanas, ya que repartía 475 delegados. Pero previo a que la agencia AP diera su veredicto, se esperaba que Hillary consiguiera la nominación incluso antes de California. Y así fue. Pasadas las 20.30 horas la candidata fue dada por ganadora en Nueva Jersey, que repartía 142 delegados, lo que le aseguraba los 29 delegados necesarios para abrochar su candidatura.
Hillary ahora se prepara para las elecciones presidenciales de noviembre y alista su campaña para enfrentar al republicano Donald Trump, a pesar de que Sanders ha dicho que se mantendrá en carrera hasta la Convención Demócrata -que debe nominar oficialmente al candidato del partido-, lo que ha sido criticado por los líderes del Partido Demócrata. Estos temen que el conglomerado se fragmente por la tenacidad del senador.
Sanders busca que los superdelegados se deshagan de su apoyo a la ex secretaria de Estado y lo respalden. El senador por Vermont asegura que él es la mejor carta para derrotar a Trump en noviembre, tal cual muestran algunas encuestas.
Sin embargo, de acuerdo a The New York Times, la ex Primera Dama ya estaría discutiendo cuáles son sus opciones para enfrentar al empresario. "¿Se moverá para calmar a los seguidores de Sanders y consolidar su apoyo en la izquieda?, ¿buscará a los moderados y a los republicanos que están preocupados por Trump?", destacó el periódico. No está claro si la ahora candidata endurecerá su lenguaje contra el magnate o si buscará mostrarse como alguien con fundamentos positivos. De acuerdo al Times, el tema no es si Hillary declará su victoria, sino en qué términos lo hará y cómo comenzará a llevar a cabo la elección presidencial.
Asimismo, se espera que el Presidente Barack Obama entre de lleno a la campaña electoral durante esta semana. El mandatario podría anunciar su apoyo a Clinton en estos días, al igual que lo hizo ayer la líder demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi. El respaldo de Obama significaría un gran impulso y le enviaría un mensaje a Sanders y a sus seguidores de que deben unirse entorno a Hillary. La ex secretaria de Estado se ha comprometido en convocar a todos los demócratas tras cinco meses de reñidas internas.