"Este es el momento más importante de la empresa en toda su historia", dijo Alex Hites, uno de los hermanos fundadores del retailer, resumiendo ayer la apertura en Bolsa de Hites. La firma debutó a $ 206 y cerró con un alza de 5% al terminar la jornada en $ 216,29. La operación le permitió recaudar $ 21.500 millones, equivalentes a US$ 43 millones.
En total, fueron 1.300 nuevos accionistas los que ingresaron ayer a la compañía, que hoy cuenta con 12 puntos de venta, 68.430 metros cuadrados y más de un millón de tarjetas emitidas. Según informaron los agentes colocadores, Banchile Citi y BBVA, del total de 104 millones de acciones colocadas, 30% quedó en manos de inversionistas naturales o retail y 70% en inversionistas instituci0nales. Las AFP se quedaron con el 33,5% de la propiedad.
Hites se convierte así en el octavo retailer en cotizar en Bolsa tras compañías como Falabella, Ripley, Cencosud o Fasa. El último actor del rubro que se abrió fue Forus, en diciembre de 2006, y durante su primer día subió 5,49%. Hites es también la primera apertura en Bolsa desde Socovesa (que se abrió en octubre de 2007) que cierra su primer día de transacciones con ganancias.
El control
Alex Hites explicó ayer que el control de la empresa, que realiza junto a su hermano Isaac, se seguirá ejerciendo. "Depende cómo vaya desarrollándose el mercado, las necesidades. No somos inmortales, pero mi posición, y creo que la de mi hermano también, es que vamos a seguir en esto. También entre las condiciones que teníamos en la apertura en Bolsa está que nosotros vamos a seguir. Yo no tengo ninguna planificación de vender, tal vez de comprar", agregó. Los hermanos tienen un pacto de actuación conjunta que rige durante 18 meses a contar de ayer.
Los recursos recaudados financiarán el plan de expansión a cinco años de Hites, el que partirá a partir de 2010 con nuevas aperturas en las principales ciudades del país. Hites quiere subir la cobertura a nivel nacional y potenciar el desarrollo del negocio financiero. Ricardo Brender, gerente general, explicó que la empresa seguirá enfocada en ampliar su base de clientes en el segmento C3-D.
Hites ganó $ 695 millones en el tercer trimestre, 163% más que en igual lapso de 2008. Sin embargo, en el período enero-septiembre la empresa presenta pérdidas por $ 403 millones, en contraste con la utilidad de $ 130 millones de igual período del año anterior.