Más de un mes lleva el Hotel W operando en el emblemático edificio Isidora 3000, ligado a inmobiliaria Territoria. Y el balance por parte de su gerente general, James Hughes (en la foto), es positivo. "Hemos tenido una muy buena aceptación", sostiene y agrega que las proyecciones son realmente optimistas.
Para octubre y noviembre, el hotel -que cuenta con 196 habitaciones- espera tener una ocupación de 70%, llegando, incluso, al 100% algunas noches. Hasta ahora, la pieza más pedida es la estándar o Espectacular, con un valor en temporada baja de US$ 299. La más cara es la suite presidencial o Extreme WOW Suite, que llega a US$ 3.000 la noche.
Aunque los ocupantes son principalmente ejecutivos extranjeros, el hotel espera tener un 10% de huéspedes nacionales a fines de año.
Los eventos han sido otro de los "éxitos", a juicio de Hughes. Pese a que no sabe exactamente cuántos han realizado desde la apertura, sí asegura que les gustaría hacer más de 1.000 al año, considerando un mínimo de 40 a 45 matrimonios anuales. En este primer mes ya han hecho dos.
El hotel cuenta con un salón en el piso -3, que tiene 1.200 metros cuadrados y se puede dividir en tres. Realizar una cena cuesta, como mínimo, $ 30.000 por persona.
Dada su reciente apertura, aún hay instalaciones que no se han inaugurado. Así, de los tres restaurantes, sólo el NoSo funciona totalmente. La Terraza, que abrió a fines de agosto, por ahora sólo opera en el almuerzo.
Para este mes, en tanto, está programada la apertura del Osaka, que mezcla comida peruana y japonesa.
En cuanto a los bares, sólo está listo el W Lounge. El 15 de octubre abren Whisky Blue y Red 2 One, que se ubicará en el piso 21. Para ese mismo día, el hotel hará su inauguración oficial. "La idea es hacer una fiesta donde se muestre el hotel entero en una noche", dijo Hughes. Se invitará a unas 1.000 personas, entre ellas, varios propietarios de hoteles Starwood de la región, gente relacionada con Territoria.