Tras el segundo día de huelga de los trabajadores de la aerolínea Sky, y sin que hubiera acuerdo entre las partes, la empresa aceptó la intermediación de la Inspección del Trabajo para superar el conflicto, extendiendo la suspensión de vuelos hasta el próximo martes.
Los trabajadores piden mejoras salariales y beneficios, como parte de la negociación del contrato colectivo en curso. Buscan sueldos acordes al mercado, reducción de jornadas y bonificaciones, para mejorar sus condiciones laborales, dañadas aún más, aseguran, por la política de low cost (pasajes a bajo costo) implementada por la compañía.
Como no hubo acuerdo, el sindicato aprobó por mayoría la huelga a partir del pasado jueves, la que se hizo efectiva a las 00:00 y después de cinco días de buenos oficios, solicitados por la empresa. "Dado el escenario económico actual, dicho mejoramiento se vuelve inalcanzable para cualquier empresa", señaló David Fuentes, subgerente de Comunicaciones de Sky Airline.
Producto de estos seis días de huelga-desde el jueves al próximo martes-, 42 mil pasajeros en total se quedarán en tierra, con la opción de reprogramar o solicitar la devolución de dinero. Sin embargo, son muchos los afectados que están varados en los aeropuertos, asumiendo los costos, sin poder retornar a sus ciudades de origen, o en tránsito a Buenos Aires y Lima.
Desde Sky señalaron que no han habido negociaciones desde la última oferta del miércoles pasado, la que fue rechazada por el sindicato, que la tildó de "insuficiente" y "una burla para los trabajadores".
Sin embargo, los funcionarios habrían aceptado ayer la invitación de juntarse con la empresa el lunes, acercamiento que estaría mediado por la Dirección del Trabajo. "Recibimos un mail de la empresa esta tarde (ayer) para que nos reuniéramos, y podría ser incluso antes del lunes. Estamos llanos al diálogo. Lo que estamos pidiendo son necesidades reales, que ojalá podamos solucionar cuanto antes", señaló Cristian Neira, presidente de Sindicato de Pilotos, Tripulantes y EOV (Encargados de Operaciones de Vuelos) de Sky.
Neira aclaró que la dirección del Trabajo está interviniendo desde el principio, "lo que sin duda nos da más garantías. Ha cambiado es la disposición de la empresa, lo que es bueno", precisó el dirigente.