Es una posibilidad con la que millones de fanáticos en todo el mundo tienen que empezar a lidiar, porque incluso sale de la boca de su propio protagonista: puede ser que la próxima temporada de Doctor House, uno de los dramas más populares en todo el mundo, sea la última. Lo dice Hugh Laurie al teléfono desde Nueva York. Entre una visita a The today show y un viaje al festival de cine de Toronto, el actor se pone al teléfono para hablar con La Tercera.

Con un marcado acento inglés, que elimina para la serie que en Chile emiten Universal y TVN, Laurie habla sobre la producción que protagoniza hace siete años y que esta noche le podría dar su primer Emmy, aunque ha estado nominado ya cinco veces sin ganarlo.

En octubre empieza en Estados Unidos la octava temporada del show, y ya se sabe de, al menos, un gran cambio: no estará la doctora Cuddy, el personaje interpretado por Lisa Edelstein, que desde el principio de la serie ha sido el interés romántico de House. Aunque la realidad es que la actriz renunció al espacio, no es tan difícil pensar por qué su personaje se iría también del hospital: en el final de la séptima temporada House entra a su casa con auto y todo, y luego se va.

¿Cómo ha sido volver a filmar una nueva temporada, sobre todo ahora que no está Lisa Edelstein?

Ha sido muy triste que Lisa no esté, es una gran pérdida para el programa. Tenemos dos nuevos personajes que están recién empezando y los actores son adorables, me gustan mucho. Creo que aunque la partida de Lisa es muy triste, de una extraña manera a veces algo así le da un golpe de energía al grupo, porque hace que todos se concentren más. Quizás es como cuando estás en un auto y pasas un susto, te concentras más en cómo estás manejando, no puedes ignorarlo. Entonces, creo que quizás fue bueno para nosotros, no lo sé. Estamos haciéndolo lo mejor posible y hasta ahora tenemos buenos programas.

Se ha hablado de que viene el final de Doctor House. ¿Qué tan encariñado está con el personaje y la serie?

Me gusta muchísimo el personaje de House, creo que amo a ese personaje, y estoy muy orgulloso de la serie, pero al mismo tiempo nada dura para siempre y tenemos que estar listos para seguir adelante. Voy a estar muy triste el día en que House termine, pero sé que ese día va a llegar en algún momento.

¿Qué puede contar sobre esto que se dice de que la octava puede ser la última temporada?

Yo tengo contrato hasta el final de esta temporada, igual que David Shore (el creador y escritor del programa), y ninguno de nosotros tiene planes de seguir después de eso. Todavía no hemos tomado una decisión para ninguno de los dos lados, pero obviamente nuestra decisión viene después que la del estudio, ellos son los primeros que dicen si quieren o no que sigamos, sin importar lo que pensemos. Hay que ver cómo sigue, nada está decidido aún.

Vienen los Emmy y una vez más está nominado. ¿Qué piensa sobre una nueva posibilidad de ganar su primer Emmy por este papel?

No me atrevo a pensar mucho en eso, la verdad. Sé que es un cliché, pero es cierto que estar nominado es suficiente. Cualquiera debiera estar conforme con eso, y realmente no pienso mucho más allá de eso. Pero voy a ir, y pasará lo que pasará, y voy a aceptar lo que suceda.

Además de Estados Unidos, Doctor House es una de las series más populares de todo el mundo. En Chile, por ejemplo, la dan en cable y también en televisión abierta, doblada al español. ¿Le sorprende lo lejos que llega?

Sí, me sorprende muchísimo que sea tan popular en un lugar como Chile, porque es una serie muy verbal, que se trata mucho del lenguaje. Entiendo por qué una serie como 24 es muy popular en todo el mundo, porque tiene mucha acción y no depende tanto del diálogo, pero yo pienso en House como un programa muy concentrado en las palabras, pero al parecer la actitud se logra transmitir y supera los lenguajes, pero es algo que me sorprende mucho. Nunca pensé que sería así.

Su nueva faceta musical

La popularidad de Doctor House ha convertido a Hugh Laurie en uno de los actores más reconocidos del mundo, lo que tiene sus beneficios, que en su caso se han manifestado en las opciones que ha tenido para cumplir sueños fuera de la actuación. En 2004, cuando empezó la serie, se reeditó una novela que había escrito ocho años antes (El vendedor de armas) y se convirtió en best seller, luego escribió otra.

Y en 2010 un sello multinacional (Warner) se le acercó para proponerle hacer un disco. El aceptó y decidió hacer un álbum regrabando clásicos del blues, su música favorita. Luego reclutó a algunos de los más reconocidos músicos del género, como Doctor John y Allen Toussaint, y rápidamente consiguió una colaboración de Tom Jones.

¿Desde cuándo tenía ganas de hacer algo así?

Supongo que llevo muchos años pensando vagamente en hacer un disco, pero siempre era como un sueño lejano, nunca algo real. Cuando la compañía discográfica me preguntó si quería hacerlo, al principio les dije que no, que no era lo suficientemente bueno, que no estaba listo, que no tenía tiempo...

Pero después pensé: 'No, espera un momento, tengo que hacer esto. No quiero tener 80 años, mirar atrás y pensar en que podría haber hecho un álbum y no lo hice', no quería tener ese arrepentimiento. Y una vez que decidí hacerlo, todo sucedió muy rápido.

¿Cree que si se hubiera tomado más tiempo habría sido distinto?

Quizás si me hubiese pasado años y años trabajando en las escalas y practicando miles de canciones distintas me habría paralizado y no lo habría hecho, no lo sé.

Este es un disco de blues y usted ha dicho que está consciente de que es una especie de afuerino, siendo inglés y tocando esta música típicamente estadounidense. ¿Cómo fue tocar con reconocidos intérpretes de blues?

La gente con que toco han sido héroes personales para mí durante la mayor parte de mi vida, así que fue una experiencia fantástica y ellos fueron muy generosos. Nunca me hicieron sentir que estaba en un lugar en donde no pertenecía o que no tenía derecho a hacer esa música.

Creo que si se llega a un punto en que se dice que un artista sólo puede producir arte sobre su vida inmediata, su país, su cultura, su tribu, su sexo, y nada fuera de su experiencia, entonces perdemos una empatía imaginativa. Yo debería poder escribir un libro desde el punto de vista de un doctor chileno y tú deberías poder escribir uno en que seas un ingeniero inglés. Estos grandes artistas tienen claro que la música es más grande y no sólo les pertenece a 20 personas en Nueva Orleans.

¿Qué es lo que ama tanto de esta música?

Honestamente, no lo sé, no tengo idea. Hay algo en el sonido de la nota del blues, algo entre una tercera menor y una tercera mayor, que simplemente me hace temblar. Me pone feliz, me pone triste y todo lo demás.

¿Cómo fue que Tom Jones llegó a este disco?

Tenemos un amigo en común, un pianista que se llama Jools Holland (el músico que conduce el programa Later... with Jools Holland). El es un muy buen amigo mío y conoce a Tom Jones muy bien. Creo que cuando Tom recibió el llamado, en vez de preguntar: '¿Hugh qué?', dijo que ya sabía que yo me estaba tomando esto en serio, entonces se interesó.

Este es un disco de covers, pero ¿escribe música en algún estilo?

He escrito otras cosas, pero sólo han sido sátiras, canciones divertidas, nunca algo en serio. Supongo que es posible, pero por el momento todavía siento que hay miles y miles de bellas canciones que el mundo no conoce porque se han olvidado o dejado a un lado, y que están ahí para ser redescubiertas.

Antes de hacer este álbum había actuado en cine y televisión, y también había lanzado libros. Con esto tiene que enfrentar a todo un nuevo grupo de críticos, ¿tenía alguna preocupación sobre lo que pensaran?

Sí, me preocupaba. Sabía que iba a ser difícil, porque yo también habría sido escéptico. Si hubiera leído que un actor iba a sacar un disco, seguro que tendría mis sospechas, entonces no puedo culpar a nadie por pensar así. Pero simplemente espero que la gente escuche el disco y opine basándose en eso. Todo lo que yo puedo hacer es seguir trabajando en cosas honestas y que realmente amo, y hacerlo tan bien como pueda.

A pesar de que ha hecho algunos conciertos, no ha tenido una gira. ¿Tiene planes de hacerla?

Oh, sí. Me encantaría hacer una gira, podría ser la próxima primavera (otoño en Chile). He tenido muy poco tiempo…, cuando terminé de grabar la temporada de Doctor House me fui a filmar una película, pero espero que en la primavera podamos salir en una gira más grande.

Quizás ahí pueda venir a Sudamérica…

Me encantaría ir, en serio.