Mejorar la tecnología de cultivo a través del riego tecnificado, buscar las variedades más eficientes y entregar a sus agricultores asociados los antecedentes que les permita una producción más eficiente forman parte de los objetivos del Plan Dulce 2014 de Iansa. La compañía pretende producir este año 320 mil toneladas de azúcar, un 23% más que las 260 mil toneladas de 2010. La firma, controlada por ED&F Man Sugar, importa cerca del 50% de su oferta de azúcar.

"Este será un buen año para la remolacha. Han entrado más agricultores. Tenemos un alza en la superficie. En 2009 cosechamos 14.500 hectáreas y en 2010, 18 mil. En 2011 vamos a cosechar 22.300, proceso que comienza de aquí a un mes", dice José Luis Irarrázaval, gerente general de Iansa.

La firma, que tiene cerca de 75% de participación de mercado, se apronta para comenzar las negociaciones con los remolacheros. "Pensar que aquí se les paga menos a los agricultores que en otros lados del mundo no tiene ningún sentido. En Chile, los mercados son mucho más transparentes que en cualquier otra parte", dice.

Irarázaval cree que, al menos en el corto plazo, no habrá cambios en el precio a consumidores: "Dado los precios internacionales del azúcar, no vemos por el momento que se vayan a subir los precios".