Iansa planea aumentar en 40% su producción al 2014, afirma el gerente general de la compañía azucarera, Jose Luis Irarrázaval. El ejecutivo comenta que para esa fecha se terminaría de implementar el plan quinquenal denominado "Plan Dulce 2014".
Tras concretar un aumento de capital por US$ 55 millones, la empresa pretende impulsar un proyecto para fortalecer la principal área de negocios de Empresas Iansa, relacionada con la venta de azúcar y subproductos, a través de la implementación de un nuevo modelo comercial.
"El plan contempla fortalecer la producción con remolacha, pero también abrirnos a la importación de azúcar cruda y mantener la de azúcar refinada", señala Irarrázaval. Adaptar las plantas, adquirir nuevos equipos y mejorar la eficiencia energética son algunas de las tareas que vienen, dice.
En el aspecto comercial, la empresa compró la comercializadora Man Chile por más de US$ 24 millones, lo que implica la incorporación del equipo y del soporte internacional que tiene la empresa en la importación de azúcar.
"Hemos avanzado mucho en el manejo de retail y con la compra de Man Chile estamos dando un paso importante en avanzar en el manejo del canal industrial, ya que no teníamos presencia significativa en los industriales medianos y pequeños", dice Irarrázaval.
En cuanto al eje productivo, el ejecutivo explica que, tras el aumento de capital, están realizando las últimas definiciones para aprobar el proyecto de inversión para la refinería de Chillán y para lograr mayor eficiencia en las plantas y en el proceso de distribución. Con la adaptación de la planta de Chillán para que pueda operar también con azúcar cruda, pasará de funcionar entre cinco y seis meses al año a operar cerca de 11 meses, permitiendo casi duplicar la producción.
Terremoto
Irarrázaval comenta que a pesar de que algunas plantas se ubican muy cerca del epicentro del terremoto, ninguna registró daños estructurales. La planta de Linares ya está operativa, mientras que Chillán y Los Angeles comienzan después del 15 de abril.