La posibilidad de conocer y disfrutar la nieve a precios convenientes es la oferta del nuevo parque de nieve Farellones, que hoy abre oficialmente al público.

Cuenta con pista de esquí de 250 metros, para principiantes, trineos, cinco canopys y una magic carpet (cinta transportadora) como sistema de elevación, que facilita su uso a quienes recién están aprendiendo a practicar este deporte. La cinta de transporte, además, es la más larga de Latinoamérica, y se complementa con un carrusel de arrastre para acostumbrarse a los esquís.

"Estamos convencidos de que la montaña tiene que estar al alcance de todos; este proyecto familiar nos permite ampliar la actual oferta de servicios, acercando la nieve a todas las personas", señaló Pether Leatherbee, gerente de El Colorado/Farellones, empresa dueña de la instalación.

Ubicado a un costado del camino, en la curva 40, justo antes de llegar a Farellones, el parque cuenta con instructores de esquí, cafetería y estacionamiento, e incluso un museo al aire libre con pisanieves antiguas, para sacarse fotografías.

"La gente siempre llegaba espontáneamente a este sector, se estacionaba para jugar con la nieve, pero sin baños ni un sitio donde protegerse", comentó Patricio Durán, gerente de marketing del parque de nieve Farellones. Agregó que con el nuevo parque se entregará seguridad a los visitantes y los servicios mínimos para disfrutar de la montaña.

"Los niños visitaban el sector y se sentaban en el pavimento a pasar el frío, lo que además era peligroso. Ahora tendrán un domo calefaccionado y todos los servicios para un rato agradable", destacó Patricio Durán, gerente de marketing.

La inversión en esta construcción superaría el millón de dólares. Sin embargo, los precios se caracterizarán por ser económicos para los visitantes. Con la entrada, por ejemplo, cuyo valor asciende a $ 2 mil, los turistas tienen derecho a todas las instalaciones, a excepción de las ofertas para aprender esquí y los trineos. Por $ 10 mil, un niño tiene derecho a clases de esquí con instructor, arriendo de equipo y el ticket. Esta misma promoción para los adultos cuesta $ 14 mil. Y bajar en trineo cuesta $ 4.500, con arriendo incluido. En los centros de esquí más tradicionales, sólo el ticket diario vale entre $ 30 mil y $ 40 mil.

"Modificamos la ordenanza para autorizar los trineos específicamente en este parque con todas las medidas de seguridad. Es parte de los esfuerzos para ampliar la oferta de actividades y que más gente pueda experimentar la cordillera", señaló Felipe Guevara, alcalde de Lo Barnechea, comuna donde se sitúa este proyecto de invierno.