Un incendio de proporciones afectó anoche a un local de Homecenter Sodimac, ubicado en Av. Américo Vespucio con Eduardo Castillo Velasco, en Ñuñoa. El centro comercial -que por su giro mantenía en su interior grandes cantidades de material inflamable- fue consumido por las llamas y la densa columna de humo negro pudo ser apreciada desde diferentes puntos de la capital.
En la emergencia, que fue declarada pasadas las 22.30 horas, trabajaron al menos 26 compañías de Bomberos de Ñuñoa, Peñalolén, La Reina, La Florida y Santiago, debido a la probabilidad de propagación hacia una estación de servicio y un supermercado aledaño, el que a la hora del inicio del incendio se encontraba sin público ni trabajadores.
Minutos después que comenzara el siniestro, una serie de explosiones alertó a los vecinos, quienes salieron a las calles para ver lo que sucedía. Tras darse cuenta de la magnitud de las llamas, la preocupación comenzó a aumentar, ya que muchas casas se ubican a no más de tres metros del muro trasero del Homecenter. Por esto mismo, muchos residentes comenzaron a sacar las mangueras de sus patios y a mojar las paredes y techos de sus viviendas, para evitar la propagación de las llamas, mientras Bomberos combatía un fuego hasta esa hora incontrolable.
Luis Sandoval, vecino del sector, afirmó que "pensamos que (las explosiones) eran escape de camiones, ya que por este sector está el ingreso de los vehículos" del centro comercial.
Al respecto, el alcalde, Pedro Sabat, indicó a 24 Horas que Bomberos trabajó "desde las cuatro esquinas y cercó completamente el límite del establecimiento, que está rodeado de casas, las que fueron protegidas precisamente para que si llegara a haber un viento, el fuego no las alcanzara".
Al lugar, también llegó el director regional de la Onemi, Miguel Muñoz, y el seremi de Salud, Carlos Aranda.
En la labor, Bomberos cortó las rejas perimetrales del recinto para poder acceder a la base de las llamas. Además, usaron escaleras telescópicas para atacar las llamas desde arriba. El incendio logró ser controlado pasada la medianoche.
Alejandro Hormann gerente de comunicaciones Sodimac indicó que todos los protocolos de seguridad funcionaron, lo que facilitó que no se registrara personal del local lesionado. Agregó que los 300 trabajadores de la tienda "deben tener tranquilidad sobre sus puestos de trabajo".
A raíz de la magnitud del siniestro, Carabineros debió cortar el tránsito en parte de Eduardo Castillo Velasco, al igual que en la caletera de Américo Vespucio.