Después de cuatro meses de tramitación, el Mineduc tenía programado ingresar anoche las indicaciones al proyecto de ley que busca mejorar la situación laboral de los profesores del país.

Parte de los cambios tienen relación con la escala de remuneraciones que tendrán los profesionales al ingresar a la Carrera Docente.

El proyecto original propone cinco tramos de desempeño que fijan la renta de los profesionales: Inicial, Temprano, Avanzado, Superior y Experto. La escala comenzaba con un sueldo inicial bruto de entre $ 800 mil y $ 850 mil aproximado para aquellos profesionales contratados por 37 horas. Las modificaciones de esta etapa, sin embargo, se mantendrán similar a lo ya postulado por el gobierno. Sobre este punto, la demanda del Colegio de Profesores es que este valor fuera de un millón.

La nueva propuesta, sin embargo, presenta cambios en materia de plazos. Esto porque que las indicaciones permitirían a los profesores acceder más rápido a mayores rentas si obtienen buenos resultados. Es decir, un profesor podrá saltar del tramo Inicial al Avanzado tras cuatro años de experiencia (sin pasar por el Temprano) y no estrictamente en ocho como se establecía inicialmente. Esto debido a que se reduce la experiencia que exigirá el tercer tramo. Con esto, un docente podría ganar al quinto año de ejercicio un sueldo similar al de carreras de igual duración.

Así, el presupuesto para remuneraciones se mantiene, pero se redistribuye para potenciar los primeros años y mejorar la proyección salarial, una de las principales críticas. El cambio busca evitar la fuga de profesores que se da, generalmente, dentro de los primeros cinco años de carrera.

Para el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, el aumento de salario es un avance, considerando que antes los cálculos, dice, se hacían con 44 horas. "Hoy un profesor con 37 horas recibe cerca de $ 640 mil, ahora es $ 850 mil aproximado y con 44 horas serán unos $ 950 mil. Es una buena señal".

Otro de los puntos cuestionados por los expertos era el bajo valor que tenía la bonificación por trabajar en sectores vulnerables. Por ejemplo, un profesor en el tramo Inicial tenía una asignación de $ 15.000. Este beneficio aumentaba sustantivamente recién cuando el profesional llegaba al nivel Avanzado, donde superaba los $ 51.000. Ahora, según fuentes del Mineduc, el beneficio mejorará las rentas de esos profesores desde los primeros años de trabajo. El monto seguirá siendo escalonado dependiendo del tramo en que se encuentre el docente, pero según un documento preliminar incorporará una variable fija para hacerlo más sustantivo.