Luciano Pitronello Schuffeneger (23), condenado el miércoles a una pena de 3 años y un día por portar una bomba y a quien se le concedió el beneficio de la libertad vigilada, no está apto para gozar de esta prerrogativa, según un informe de Gendarmería. Según el fallo el organismo deberá designarle un delegado que elaborará un plan de reinserción en medio libre por el máximo que contempla la ley: 6 años.

Tras el veredicto de culpabilidad dado a conocer por los jueces del Cuarto Tribunal Oral de Santiago el 7 de agosto pasado, los magistrados solicitaron un informe presentencial al servicio carcelario.

El peritaje no es vinculante, pero los jueces deben analizarlo al momento de dictaminar una sentencia. Un profesional de Gendarmería realiza un estudio sicosocial del imputado para evaluar si está apto. En el caso de Pitronello el tribunal le concedió la libertad vigilada, pese al informe del antropólogo Oscar Merino, jefe del Centro de Reinserción Social de Santiago, que no la recomendaba.

Causas

El reporte de Gendarmería fue realizado el 10 de agosto pasado mientras el acusado se encontraba con arresto domiciliario en la casa de su madre. El informe concluye que un tratamiento para Pitronello en el medio libre "aparece ineficaz" debido a su "baja adherencia a normativas y figuras de autoridad". Además detecta desarraigo con su familia.

Sobre las secuelas físicas que experimentó luego de que le estallara una bomba en las manos el profesional asegura que estas representan para él "un refuerzo a sus conductas y opciones". Respecto de su familia, el informe dice que pese a que vive con su madre, su vínculo es circunstancial. Además describe supuestos episodios de violencia intrafamiliar que Pitronello relata haber experimentado.

El informe presentencial sostiene que el acusado tiene una actitud "minimizadora" frente al delito que se le imputa, ya que se refiere al hecho como "un accidente".

Se asegura, además, que tiene un "disminuido juicio crítico" y escasa validación de un tercero como "agente de control", pues se enorgullece del "autodominio de sí mismo".

Otro punto que destaca el informe es que Pitronello le mencionó a sus entrevistadores sus intenciones de trasladarse al extranjero, lo que se contradice con la pena que se le impuso.

"Se advierte un elevado nivel de expectativas, advirtiendo intenciones de trasladarse a vivir al extranjero" y realizar publicaciones de corte ideológico para utilizarlas como "catalizador de sus pensamientos e ideas pretéritas al hecho punible".

Junto con esto, Pitronello -según Gendarmería- justificó una serie de conductas como el haber cometido hurtos a supermercados en el pasado por "la necesidad de experimentar nuevas sensaciones adrenalínicas, sin mediar evaluaciones".

Pese a que reconoció que el análisis no es vinculante, el fiscal regional Raúl Guzmán dijo que le llamó la atención que el tribunal no lo tomara en cuenta debido a la "contundencia del informe técnico de Gendarmería".