Señor director:

A raíz del proceso judicial desarrollado en contra de Enrique Orellana, varios medios de comunicación han difundido información errónea e imprecisa sobre la participación en esta causa del Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales (Cavas) de la PDI.

Este centro especializado, dependiente del Instituto de Criminología de la PDI, se divide en dos secciones con distintos objetivos y funciones, con personal diferenciado y especializado de acuerdo a los servicios que ofrecen, cuyas dependencias, además, se ubican en edificios distintos. El área reparatoria se aboca a prevenir y subsanar los efectos psicosociales negativos provocados por los procesos de victimización sexual. En cambio, el área pericial responde de forma especializada a las solicitudes de evaluación y pronunciamiento pericial psicológico emanadas de los distintos organismos de investigación y persecución criminal.

Cuando en varios medios se ha hecho referencia a la atención efectuada por profesionales del Cavas Metropolitano a las hijas de Enrique Orellana, es necesario indicar que este centro no ha efectuado ninguna pericia ni se han recibido solicitudes al área pericial por parte de los organismos de persecución penal.

El informe al que se hace referencia en el contexto del segundo juicio oral fue solicitado por la Fiscalía Centro Norte al área reparatoria mediante oficio del 19 de abril de 2012, y remitido por la misma vía el 16 de mayo del mismo año, en virtud de que las menores han sido sujetos de atención terapéutica especializada desde septiembre y octubre de 2010 a la fecha, siendo derivadas por el Ministerio Público el 31 de agosto de 2010.

Raúl Novoa 

Jefe nacional de Delitos Contra la Familia