Servirse un café gourmet al aire libre por las plazas y parques de Providencia. Eso fue lo que inspiró al periodista Oscar Solar y al ingeniero Alfonso Lavanchy para crear, en septiembre de 2011, el único triciclo-cafetería de Santiago: Coffee Go!
Debutó ese mismo mes en la Plaza Inés de Suárez, en Av. Bilbao, y después, en noviembre, en la Feria Mundo Gourmet de la comuna. Más tarde, inauguraron el año 2012 en el Festival Providencia Jazz y actualmente se encuentra junto al Palacio Falabella. Ahí permanecerá hasta junio, mes en que termina la feria de libros y antigüedades.
"Nuestra idea es volver a la plaza, recuperar el parque, volver a conversar, pololear con onda y revivir la experiencia de barrio. Ese es el espíritu de esta cafetería", dice Oscar Solar.
La iniciativa surgió en el extranjero. Oscar es periodista científico y durante un viaje de estudios a Silicon Valley vio este servicio de café al paso. Del mismo modo, su socio, Alfonso, vio en Italia una oferta similar. "El concepto existe internacionalmente en van, auto y moto, pero nosotros decidimos hacerlo en triciclo, porque se adapta mejor a las calles de la capital", dice Solar.
La carta de este Bar Espresso Móvil ofrece un servicio de café de grano italiano comparable a cualquier cafetería gourmet de Santiago: expreso, capuccino, mocaccino, latte y ristretto, entre otros. Además, tiene combinaciones con jarabes saborizantes y crema, y todo esto servido con agua purificada. La comida no queda de lado, pues también ofrecen galletones y barras nutritivas.
Su meta para este primer semestre es tener dos o tres carros que abarcarán sus tres ejes estratégicos: la calle, el mall y los eventos privados, como matrimonios, bautizos y actividades de empresas.
Las zonas de El Golf en Las Condes y la segunda etapa del Parque Bicentenario en Vitacura son los próximos objetivos.
El triciclo fue construido de forma sustentable. "El motor se mueve gracias a una tecnología autónoma de gas, electricidad y poleas. No necesita conexión a ningún cable ni tampoco contamina", explica el periodista.
Coffee Go! surgió con el apoyo del Programa Emprende Providencia, que busca apoyar a las minipymes de la comuna. De hecho, el año pasado organizó una feria pensada para promover los proyectos ecológicos, llamada Feria Emprende Verde. "Allí, le dimos un reconocimiento a dos pymes de la comuna. Una de ellas fue Coffee Go!, por sus avances durante el año", dice Daniela Barriga, jefa del Departamento de Desarrollo Local de Providencia.