Israel reconoció por primera vez el asesinato del número dos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Abu Jihad, en 1988 en Túnez, según extractos de un artículo publicados ayer por el diario israelí Yediot Aharonot, antes de su divulgación el viernes. El diario asegura haber sido autorizado a publicar los detalles de esta operación tras seis meses de negociaciones con la censura militar.
La operación contra Abu Jihad, cuyo verdadero nombre era Jalil al Wazir, la noche del 15 al 16 de abril de 1988, en Túnez, donde se instaló la OLP que lideraba entonces Yasser Arafat, pretendía descabezar a la primera Intifada palestina. Abu Jihad era uno de sus dirigentes exteriores. La acción fue llevada a cabo por 26 miembros de los Comandos Navales (Shayetet 13), una de las unidades más prestigiosas del Ejército israelí, dirigida entonces por Moisés Yaalon, actual ministro de Asuntos Estratégicos. A la cabeza de los comandos estaba Nahum Lev. El grupo era esperado en Túnez desde días antes por agentes del Mossad que le seguían los pasos al dirigente palestino.
En una entrevista realizada antes de su muerte en un accidente de tránsito, en 2000, y publicada ahora por primera vez (ya que quedó bajo censura oficial), Nahum Lev contó al Yediot Aharonot que el comando, que desembarcó secretamente en una playa, se había dividido en dos grupos. El primero, integrado por ocho hombres y dirigido por el propio Lev, se desplazó a bordo de automóviles hasta a 500 metros de la residencia de Abu Jihad. Acompañado por un soldado disfrazado de mujer, para simular así ser una pareja en paseo nocturno, Lev portaba una caja de chocolates en la que se había escondido una pistola con silenciador. Fue así que mataron a un guardia que dormitaba en un auto.
Una vez despejada la seguridad exterior, el segundo grupo ingresó en la residencia. Dos comandos mataron a un segundo guardia que acababa de despertarse y que no tuvo tiempo de usar su arma. Un jardinero, que dormía en el sótano, también fue asesinado. "Lo siento por él, pero cuando se lleva a cabo este tipo de operaciones, hay que asegurarse de que ha sido eliminada cualquier resistencia potencial", comentó Nahum Lev.
Otro comando que va adelante de Lev sube las escaleras hasta el dormitorio de Abu Jihad y es el primero en disparar contra éste. "Aparentemente (Abu Jihad) tenía una pistola. Disparé contra él una larga ráfaga, teniendo cuidado de no herir a su esposa. Estaba muerto. Otros miembros de los comandos también dispararon para asegurarse de que estaba muerto", añadió.
El levantamiento de la censura sobre el recuento de uno de los participantes supone el reconocimiento de facto del asesinato por Israel, según el diario.