Gran controversia desató en Israel ayer la negativa que recibió por parte de ese país el intelectual estadounidense Noam Chomsky, para ingresar a Israel y viajar a Cisjordania el domingo. La decisión fue duramente criticada en la prensa local, donde incluso, influyentes columnistas hablaron de lo que sería el fin del respeto de la libertad de opinión por parte del gobierno israelí.
El reconocido lingüista y autor de numerosos libros críticos a Estados Unidos y a las políticas aplicadas por Israel hacia los palestinos, fue interrogado por una agente israelí durante tres horas junto con su hija Aviva, el domingo. Quería entrar al Estado judío, procedente de Jordania, para dirigirse de ahí a la ciudad de Ramala, donde dictaría una conferencia en la prestigiosa Universidad de Bir Zeit. Allí se reuniría también con el primer ministro palestino, Salam Fayyed, y otras autoridades.
Tras el interrogatorio en la frontera, el oficial a cargo le dijo a Chomsky que "a Israel no le gusta lo que usted dice", ante lo cual el intelectual le respondió: "Encuentre un gobierno en el mundo al que sí le guste". De esa forma, en una entrevista publicada en el diario israelí Haaretz ayer, el intelectual sostuvo que la negativa para viajar a Cisjordania se había basado en sus opiniones críticas hacia Israel, así como por el hecho de que no dictaría conferencias en ninguna universidad de ese país. "Es un comportamiento muy inusual que sólo ocurre en estados totalitarios", dijo el autor de libros como Hegemonía o supervivencia. La estrategia imperialista de EEUU.
Chomsky es judío y en los años 50 vivió en un kibbutz (granja colectiva) en Israel. El profesor del MIT defiende la solución de dos estados para el conflicto palestino-israelí.
Reacción oficial
Ante el escándalo que desató la negativa dada a Chomsky, el gobierno israelí dijo ayer que la determinación fue tomada por el oficial a cargo, quien se habría sobrepasado en sus funciones. Sin embargo, el intelectual afirmó que el funcionario se comunicó en todo momento con el Ministerio del Interior. El gobierno israelí sostuvo que estudiará la situación del permiso para el experto.