En los últimos años, el chef británico Jamie Oliver se ha transformado en un emblema del activismo de la comida sana, promoviendo la buena dieta tanto en sus programas de televisión como a través de sus libros y campañas. Por eso, algunos se sorprendieron cuando hace dos años anunció un nuevo proyecto en pantalla, dedicado a mostrar cómo se alimentan los habitantes de Estados Unidos. Claro que, en este caso, el cocinero optó por "pasar por alto la comida chatarra y las porciones extragrandes", como explicó en su sitio web.

El resultado de esta aventura se puede ver en Jamie's american road trip, espacio que debuta este viernes en Fox Life (señal 29 de VTR y 57 de Claro) y que, tal como indica su nombre, muestra a Oliver recorriendo diversos puntos del país norteamericano, empapándose de las costumbres de su gente, especialmente de sus hábitos alimenticios y sus recetas más arraigadas.

El viaje no contempla paradas en hoteles lujosos o restaurantes de prestigio, sino todo lo contrario. Algo que queda claro en el primero de los seis episodios del programa, dedicado a Los Angeles (California). Allí, el chef de 36 años se aleja del glamour hollywoodense y opta por compartir con la numerosa comunidad de inmigrantes mexicanos, quienes le revelan los secretos de la preparación de tamales y huevos rancheros.

En los otros capítulos, el chef descubre la gastronomía cajún de Louisiana, prueba las recetas de los vaqueros de Wyoming y también participa de un concurso de asados en Georgia. En el episodio dedicado a Nueva York, en tanto, Oliver conoce los llamados "supper clubs", en los que gente de diverso origen vende comida casera por bajos precios.

"La increíble diversidad de la cocina estadounidense fue una total revelación para mí. Y pese a que partí buscando la comida americana por excelencia, mi conclusión es que eso no existe y, en cambio, hay una gran abundancia de platos", comentó el chef en la presentación de Jamie's America, libro de recetas en el que sintetiza su experiencia recorriendo Estados Unidos.

Además del libro, el buen resultado que tuvo la serie durante su emisión original -a través de Channel 4 de Inglaterra- inspiró otro programa: Jamie does, espacio que ya pasó por el cable local, en el que Oliver viaja por Europa y Africa.